Gastronomía

La plataforma de reservas online de restaurantes TheFork analizó la actividad de 2019 en Argentina y dio con un Top 25 muy variado. Desde las clásicas parrillas hasta restaurantes especializados en comida italiana, india o también sushi.

Comienzan las negociaciones

Se acerca el ciclo lectivo y, con él, las negociaciones por la paritaria docente que en los últimos años generó controversia por la falta de acuerdo. En este marco, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, manifestó en declaraciones radiales que el "objetivo de la paritaria nacional docente es ganarle a la inflación".

Privacidad

El 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, fecha que tuvo sus inicios en 1981, cuando el Consejo Europeo aprobó la convención para la protección de los individuos con respecto al procesamiento automático de datos personales.

Plan 2020

El Banco Central de Argentina (BCRA) dijo que no descarta asistir al Gobierno nacional en el pago de deuda, tanto en moneda extranjera como en pesos locales, informó el lunes la entidad en un comunicado.

panorama financiero local

Los mercados cerraron en baja el lunes, en una plaza que se movió con inestabilidad al ritmo de los mercados externos en medio de la creciente incertidumbre sobre las consecuencias del coronavirus que surgió en China y que se propagó a varios países.

En Washington

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunirá el martes con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Nueva York. Así lo dijo el lunes un portavoz del organismo.

Por capital diferido

La provincia argentina de Buenos Aires dijo el lunes que propuso a los tenedores de bonos 2021 el pago total y anticipado de los intereses correspondientes al capital de deuda que solicita diferir hasta el 1 de mayo, según un comunicado publicado en su página de internet.

Divide a la dereche

La decisión de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, de lanzar su candidatura para las próximas elecciones presidenciales, provocaba críticas de aliados y oponentes, la renuncia de una ministra en protesta y profundizaba la incertidumbre tras el derrocamiento de Evo Morales.

China, asusta

La bolsa de Argentina caía el lunes, en línea con la tendencia de las plazas externas, afectada por los temores a los daños económicos causados por la propagación de un brote de coronavirus, luego de que el número de muertos por el brote en China ascendió a 81 y el virus se propagó a varios países.

Argentina

El Ministerio de Economía argentino creó la Unidad de Relaciones Técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de elaborar una estrategia de relación con el organismo internacional.