Recambio de gobierno

Con apenas 37 años y sin experiencia en el ámbito político, Martín Guzmán deberá lidiar con una de las inflaciones más altas del mundo, una actividad en caída libre y el desafío de renegociar una pesada deuda cuando asuma como ministro de Economía de Argentina.

Desde el 10

El académico Martín Guzmán será el ministro de Economía de Argentina, lo que revela el mayor misterio sobre el Gabinete que el presidente electo, Alberto Fernández.

según el DT del Barcelona

El entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, dijo el viernes que el mundo del fútbol debe ir haciéndose la idea de que Lionel Messi se retirará en el futuro cercano. Agregó que algún día podrá decir con orgullo que dirigió al argentino.

panorama financiero local

Las acciones bursátiles de Argentina operaron con firmeza el viernes, por reacomodamientos de carteras, al tiempo que el peso en la franja marginal cayó por coberturas ante el cambio de Gobierno durante la semana entrante.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) volvió a mantener sin cambios la tasa avalada durante la segunda subasta de Letras de Liquidez (Leliq).

Estudio

“¿Dónde pasan los argentinos su tiempo en línea?”, es el último reporte conjunto presentado por Comscore y Shareablee. La categoría Social Media, la cual abarca redes sociales, blogs y messengers, entre otras plataformas sociales, es la de mayor alcance en los usuarios: 1 hora y 33 minutos diarios de consumo.

Por estrés financiero

La agroexportadora argentina Vicentin que inició un proceso de reestructuración de pagos por más de 350 millones de dólares al estar en “estrés financiero”, lo que según una fuente cercana a la empresa afectaría las operaciones y podría detener la molienda en algunas plantas.

Los competidores

A medida que el nuevo Gobierno se prepara para tomar el poder, el papel clave del ministro de Economía sigue envuelto en un misterio, con un trío de economistas como candidatos a ocupar el puesto mientras Argentina lidia con una alta inflación, una recesión y el aumento de la deuda.

Mercados

La bolsa argentina volvía a operar en alza el viernes, por tercera sesión consecutiva, en un clima expectante al anuncio oficial del gabinete de Gobierno que acompañará al presidente electo Alberto Fernández.

panorama financiero local

El mercado financiero argentino mostró altibajos controlados por el cauteloso accionar de los inversores privados. Lo hizo en medio de un riguroso cepo cambiario y a la espera de que se devele la conformación del gabinete del electo presidente Alberto Fernández, quien asumirá funciones el 10 de diciembre.