Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) subastó el martes 44.532 millones de pesos (unos 746 millones de dólares) en su segunda licitación de la jornada de Letras de Liquidez (Leliq).

La AFIP lo informó

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer hoy los nuevos valores de aportes y topes de las diferentes categorías del Monotributo, que regirán a partir del 1 de enero próximo.

Dice la CAC

La venta ilegal callejera aumentó en octubre, en la ciudad de Buenos Aires, un 2,9% en relación al mismo mes de 2018 y un 24,1%, respecto de septiembre, de acuerdo con el último informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

Cifras privadas

Las ventas de artículos para el hogar experimentaron "una generalizada disminución en octubre", mientras la producción de heladeras y freezers cayó 27,5% y la de lavarropas y secarropas descendió 13,8%, en ambos casos durante los primeros diez meses del año, informó hoy la consultora Tendencias Económicas.

Inicio de semana

Las acciones y los bonos de Argentina cotizaban en baja el martes en medio de un reacomodamiento general de precios en línea con la retracción sobre los ‘ADRs’ en Nueva York registrado en la jornada previa, cuando el mercado doméstico permaneció inactivo por un feriado nacional.

Dicen los analistas

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina a tres semanas de la asunción del presidente electo peronista, Alberto Fernández, que ganó en los comicios generales de octubre.

En Nueva York, también golpeadas

La bolsa argentina operaba en baja el martes en medio de un reacomodamiento de precios tras un feriado nacional y una retracción generalizada de los precios de los activos nacionales en Nueva York, dijeron operadores.

Más de 20

Naciones Unidas advirtió que la violencia en Bolivia podría “descontrolarse”, luego de las violentas represiones de las fuerzas de seguridad, que dejaron al menos nueve muertos y más de 100 heridos. Estos datos llevaron al exmandatario a denunciar una “masacre”.

A octubre

Argentina registró un superávit fiscal primario de 31.419 millones de pesos (526,5 millones de dólares) en los primeros diez meses de 2019. Este no incluye el pago de intereses de deuda y se compara con un rojo fiscal de 169.901 millones de pesos en el mismo período de 2018.

Cultivadores solidarios

Familias, pacientes y activistas que luchan por la legalización del cannabis para usos medicinales se manifestaron hoy en el centro porteño y frente a la Legislatura para pedir por una ley que permita ampliar el uso de esa sustancia al tratamiento de diversas enfermedades y que, además, se brinde un paraguas de protección a los "cultivadores solidarios".