Bonos, en ascenso

La deuda soberana de Argentina en la franja extrabursátil subía el miércoles por un reacomodamiento general en los activos tras recientes pérdidas fuertes, al ritmo del riesgo país, en medio de una profunda crisis financiera e incertidumbre política que sufre el país sudamericano.

Comercio exterior

La industria de la carne de Argentina está buscando que Pekín apruebe plantas de producción para incrementar sus ya voluminosas exportaciones del alimento a China, dijeron fuentes del sector a Reuters, en momentos en que delegaciones comerciales recorren ambos países.

cotización local

La soja cerró con pérdidas el martes en Argentina, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). De igual manera sucedió en el influyente mercado de Chicago.

panorama financiero local

La plaza cambiaria de Argentina se movía nuevamente a la baja el martes por la demanda privada de dólares y en línea con la debilidad de las monedas regionales, al margen de las restricciones domésticas que profundizan la crisis financiera que vive el país sudamericano.

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) convalidó el martes una tasa promedio en la segunda colocación de Letras de liquidez Leliq de 83,521%. Había tenido un rendimiento previo de 83,242% en la primera licitación.

reporte cambiario de buenos aires

La plaza cambiaria de Argentina se movió nuevamente a la baja el martes por la demanda privada de dólares y en línea con la debilidad de las monedas regionales, al margen de las restricciones domésticas que profundizan la crisis financiera.

Anunciado la semana pasada

Las aduanas de China dijeron el martes que permitirán las importaciones de harina de soja desde Argentina, confirmando un anuncio que hizo Buenos Aires la semana pasada.

Rafael Grossi

El aspirante argentino para convertirse en el próximo jefe de la agencia nuclear de Naciones Unidas “suena como un candidato perfecto”, dijo el martes el secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, sin dar su respaldo formal.

Acciones en caída

Los negocios bursátiles de Argentina arrojaban una clara tendencia bajista el martes por toma de utilidades disparadas luego de la firmeza del mercado en rondas previas, mediante un negocio alentado por las coberturas de carteras ante la debilidad en el tipo de cambio.

Tasas asfixiantes

El banco central de Argentina (BCRA) colocó el martes Letras de Liquidez ‘Leliq’ por 42.309 millones de pesos (unos 749 millones de dólares) a una tasa promedio del 83,242% en su primera subasta del día, dijeron operadores.