Mercados

La bolsa argentina operaba con fuertes quebrantos el martes, en una plaza que se reacomodaba a la caída de las acciones locales en el exterior (ADR) en la sesión previa dadas las dudas políticas y económicas luego de la derrota del oficialismo en recientes las elecciones primarias.

Sube la inflación

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aseguró hoy que seguirá interviniendo con reservas para contener la volatilidad en el tipo de cambio, aunque advirtió que el dólar está cerca de su punto de equilibrio en función del nuevo contexto. Asismimo, reconoció que la inflación volverá a subir en agosto y septiembre.

Rueda de prensa

El flamante ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza aseguró que asume con un "mandato central: garantizar la estabilidad del tipo de cambio", en una rueda de prensa esta mañana, tras su jura. Garantizó la "continuidad de régimen cambiario y monetario", aunque evitó anunciar medidas.

se esperan más anuncios

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, tomó juramento al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, designado tras la dimisión de Nicolás Dujovne tras el terremoto financiero desatado la semana pasada en los mercados locales, a raíz de la derrota del oficialismo en las primarias del pasado 11 de agosto.

Luego de las elecciones

El colapso del peso de Argentina y la escalada del costo de financiamiento han alimentado las preocupaciones de los inversores, de que la tercera mayor economía latinoamericana pueda estar camino a otra reestructuración de la deuda.

Luego de las elecciones

El último desplome de los mercados en Argentina no se ha contagiado a otros países emergentes como en ocasiones anteriores, en parte por la menor exposición del país en los mercados de crédito e inversiones.

Y la deforestación en Brasil

El retroceso de Brasil en la conservación de la Amazonía durante el mandato del presidente Jair Bolsonaro y el probable retorno de un peronista al poder en Argentina podrían retrasar o incluso descarrilar la ratificación de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, que demoró dos décadas en negociarse.

panorama financiero local

La bolsa argentina cerró en baja encabezada por las acciones energéticas y financieras, para hundirse más del 30% en la semana como consecuencia de los temores políticos que generó el resultado adverso para el Gobierno las elecciones primarias del domingo.

reporte cambiario de buenos aires

El peso de Argentina mantuvo su recuperación, aunque cerró la semana con una fuerte depreciación junto a inversores atentos al impacto de nuevas medidas económicos adoptadas por el Gobierno.

Por vía fluvial

El gigante de la construcción estatal chino CCCC está preparando una oferta para profundizar el dragado del río Paraná de Argentina, la principal vía de carga del país que lleva soja y maíz a las rutas marítimas del Atlántico sur y al mundo.