Mayor endeudamiento
El Ministerio de Hacienda colocó dos letras del tesoro en moneda extranjera por un total de 1.400 millones de dólares.
El Ministerio de Hacienda colocó dos letras del tesoro en moneda extranjera por un total de 1.400 millones de dólares.
El riesgo país argentino, realizado por el banco JP Morgan, subió dos puntos básicos a 784 unidades, al tiempo que los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local finalizaron con una mejora promedio del 0,2%.
El peso argentino cerró en baja el martes en línea con la tendencia de sus pares externos ante el fortalecimiento del dólar luego de un acuerdo presupuestario entre el presidente estadounidense Donald Trump y el Congreso.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, dejará de ejercer la representación de Conmebol ante la FIFA debido a sus cuestionamientos sobre la organización del fútbol sudamericano, informó la confederación.
El banco central de Argentina (BCRA) colocó el lunes Letras de Liquidez (Leliq) por 59.795 millones de pesos (unos 1.408 millones de dólares) en la segunda subasta del día. Lo hizo a una tasa promedio en leve alza del 58,848%, luego de avalar un rendimiento del 58,752% en licitación previa.
El peso interbancario se mantuvo equilibrado a 42,45/42,46 por cada dólar, en una plaza monitoreada por el Banco Central (BCRA) para evitar cambios bruscos de tendencia. En el mercado informal, la moneda cedió un 0,23%, a 43,85/44,05 unidades con reducidos negocios.
La Bolsa cerró con pérdidas por ventas en papeles del sector financiero y energético, con prudencia inversora a tres semanas de las elecciones primarias y cara a las generales de octubre, donde el presidente Mauricio Macri buscará una compleja su reelección.
La Encuesta de Expectativas de Inflación para los próximos doce meses, elaborada por la Universidad Torcuato Di Tella, se ubicó en 31,9% como promedio en la medición de junio, es decir 2,6 puntos porcentuales por debajo de los resultados obtenidos el mes pasado.
Facebook reconoció que un error en Messenger Kids, su servicio de mensajería instantánea diseñado para niños de entre seis y 13 años, permitía a desconocidos ponerse en contacto con los menores de edad sin que los padres lo supieran.
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, subrayó hoy la importancia de haber sellado con el Mercosur un acuerdo comercial "de máxima importancia geopolítica" y que, dijo, obliga a los cuatro países del bloque sudamericano a cumplir con los compromisos climáticos del Acuerdo de París, según reporta la agencia EFE.