Mercado

El peso argentino se depreció fuerte el lunes frente al dólar como respuesta de una importante liberación de circulante tras la segunda licitación de bonos a corto plazo realizada por el banco central (BCRA), dijeron operadores.

US$ 57.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el lunes que Argentina pidió aumentar la meta del balance fiscal primario de fines de septiembre como parte del programa de crédito stand-by que tiene el país por unos 57.000 millones de dólares.

Para conectar los continentes

Chile comenzó a dar pasos para desplegar el primer cable submarino de fibra óptica para unir Sudamérica con Asia, un proyecto en el que la gigante china Huawei y la japonesa NEC han mostrado interés. El país sudamericano firmó un acuerdo por 3 millones de dólares con el banco de desarrollo CAF para financiar un estudio sobre asuntos técnicos, legales, financieros y económicos para la posterior ejecución del proyecto.

La AFA

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Scaloni, fue confirmado en el cargo hasta el Mundial que se disputará en Qatar a fines de 2022, dijo César Menotti, director de selecciones nacionales de la federación local.

reporte cambiario

Las monedas de América Latina consolidaron sus avances frente al dólar, ante una continua expectativa de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.

Por la incertidumbre política

La agencia Moody’s rebajó la perspectiva crediticia de Argentina a negativa desde estable, citando una mayor incertidumbre sobre la continua implementación de políticas en el país, que enfrenta en octubre unas reñidas elecciones presidenciales.

Para Argentina

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la cuarta revisión del acuerdo "stand-by" firmado con Argentina por 56.300 millones de dólares.

Banco Central

El banco central de Argentina (BCRA) subastó, en su primer llamado del viernes, Letras de Liquidez (‘Leliq’) por 140.115 millones de pesos (unos 3.364 millones de dólares) a una tasa promedio con ligera baja del 59,034%, dijeron operadores.

Continente clave

El fabricante europeo Airbus proyecta vender más de 1.000 aviones nuevos de pasajeros en los próximos 15 años en América Latina y el Caribe, mientras busca mantener su liderazgo en el sector de helicópteros, transporte militar y satélites en la región, dijo un alto ejecutivo de la empresa.

La cuenta corriente sigue negativa

Argentina registró un déficit fiscal primario de 6.598 millones de pesos (155,2 millones de dólares) en junio, frente a un superávit de 25.974 millones de pesos (598,6 millones de dólares) en mayo, dijo el viernes el Ministerio de Hacienda.