País por país

Las monedas de América Latina cotizarán esta semana con la mirada puesta en la reunión de la Reserva Federal, donde los inversores dan por descontada un alza de tasas de interés pero que esperan para buscar señales sobre la cercanía del fin del ciclo de endurecimiento monetario.

¿Vuelve la especulación?

Analistas opinan sobre los mercados y la economía de Argentina en momentos en que el país trata de salir de una dura crisis económica que compromete las probabilidades de reelección del presidente Mauricio Macri en octubre.

2,36%

La bolsa y los bonos de Argentina se negociaban en alza el miércoles para acompañar la tendencia positiva de los principales mercados de la región en los días previos cuando la plaza doméstica permaneció inactiva, dijeron operadores.

Decisión del Banco Central

El banco central de Argentina (BCRA) subastó en su primera licitación del miércoles Letras de Liquidez (‘Leliq’) por 178.234 millones de pesos (unos 4.242 millones de dólares) a una tasa promedio del 59,491%, dijeron operadores.

Obra clave

Argentina abrió el miércoles la licitación de un nuevo gasoducto desde la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta por un plazo de 17 años que, según la Secretaría de Energía, debería estar finalizado para mediados del 2021.

Según Fitch

Fitch espera que la producción de petróleo y gas de América Latina se mantenga estable o baje marginalmente en el corto y mediano plazo. Proyecta que un incremento de la extracción en Brasil será contrarrestado por las bajas esperadas en México y Venezuela.

Según la ONU

Dos de cada tres personas carecen de acceso a la justicia, siendo los más afectados los apátridas, esclavizados y quienes viven en territorios en guerra, según una investigación de Naciones Unidas publicada el lunes.

Perfil

El ex presidente Fernando de la Rúa, fallecido esta madrugada a los 81 años, fue candidato a vice, tres veces senador nacional, diputado y primer Jefe de Gobierno porteño electo, pero inevitablemente su imagen quedará asociada al último acto de su extensa vida pública: su precipitada salida del gobierno en diciembre del 2001, dos años antes de completar el mandato, en un país convulsionado.

Aviación

La línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas canceló y reprogramó vuelos debido al desarrollo de asambleas sindicales con quite de colaboración y retención de tareas, impidiendo el normal desempeño de las operaciones.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) subastó, en su primer llamado, Letras de Liquidez (Leliq) por 162.517 millones de pesos (unos 3.869 millones de dólares) a una tasa promedio en baja del 59,913%.