Cotiza por debajo de la 'zona de no intervención'

El banco central de Argentina (BCRA) dijo que compró el lunes, en su segunda subasta del día, 25 millones de dólares en el mercado mayorista a un precio promedio de 37,2434 pesos por dólar.

Mercados financieros

El mercado bursátil argentino volvía a operar en alza el lunes, alcanzando un nuevo techo tras las subas de la semana pasada, al tiempo que el peso se mantenía equilibrado luego de que el banco central comprara 75 millones de dólares en la plaza mayorista para controlar la liquidez del mercado, dijeron operadores.

La tasa interbancaria de Argentina subió el viernes unos 450 puntos básicos, a 48,5 por ciento anual promedio a tres días de plazo, en un mercado reducido de negocios.

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó el viernes Letras de Liquidez (Leliq) con una tasa promedio en baja al 52,441 por ciento a siete días.

Según Reuters

La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner competirá en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Argentina en octubre porque es la única candidata peronista con una alta popularidad, dijeron a Reuters dos fuentes que participan de su estrategia política.

panorama financiero

El riesgo país de Argentina caía con fuerza el viernes ante una menor aversión al riesgo por parte de inversores institucionales, lo que se reflejó con un alza generalizada de los mercados financieros locales, dijeron operadores.

La bolsa argentina operaba en alza el viernes, por quinta sesión consecutiva, en un mercado cauto de operaciones tras las recientes subas, por lo que operadores no descartaban tomas de ganancias.

Anuncios de Sandleris

El banco central de Argentina (BCRA) compró el viernes 50 millones de dólares en el mercado mayorista, a un precio promedio de 37,3034 pesos por unidad, dijo una fuente de la entidad.

En diciembre, según un sondeo de Reuters

La producción industrial de Argentina se habría contraído un 9,2 por ciento interanual en el último mes de 2018, afectada por las mermas registradas en los sectores automotriz y de la construcción, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el viernes.

reporte cambiario de buenos aires

El peso argentino cerró en alza frente al dólar por desarmes de posiciones en divisas que buscan otros canales de inversión con altos rendimientos.