Breves
A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
La bolsa argentina operaba en alza el miércoles, encabezado por las mejoras anotadas en empresas de los sectores energético y financiero, con lo que renovaba niveles récord.
Investigadores que buscan la avioneta en la que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala dijeron el miércoles que encontraron dos cojines de asientos cerca de la costa francesa, que pertenecían probablemente al aparato.
El índice bursátil S&P Merval subió un 2,17 por ciento, a un cierre provisorio de 35.597,72 puntos, impulsado por la mejora anotada en sociedades energéticas, tras una apertura en baja.
La tasa interbancaria argentina cayó el martes unos 700 puntos básicos, al 45 por ciento anual promedio a un día de plazo. El mercado que se adapta en materia de liquidez a las recientes licitaciones de letras realizadas por el Tesoro y el Banco Central.
El peso interbancario de Argentina cerró el martes con una depreciación del 1,46 por ciento frente al dólar, en un mercado que se reacomodó a la baja en la última parte de la jornada ante la mayor liquidez de moneda doméstica y tomas de coberturas en moneda extranjera.
El Banco Central (BCRA) colocó el martes Letras de Liquidez (Leliq) por 150.000 millones de pesos (unos 4.011 millones de dólares) a una tasa promedio en baja del 55,639 por ciento anual a siete días.
El Banco Central de Argentina (BCRA) compró 50 millones de dólares en el mercado mayorista el martes, a un precio promedio de 37,1322 pesos por dólar.
Las acciones de Repsol dejaron este lunes de cotizar en la Bolsa argentina, país en el que mantuvo una disputa durante años después de que el Gobierno argentino expropiara en 2012 el 51 % de la petrolera estatal YPF, de la que la compañía española era accionista mayoritaria.
La compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé este año la apertura de unidades de negocio en Brasil, Argentina, Paraguay y Perú, con el objetivo de consolidar su internacionalización, según informó este martes la empresa estatal.