Al 57,5%

El banco central de Argentina (BCRA) subastó el miércoles Letras de Liquidez ("Leliq") por 164.0971 millones de pesos (unos 4.389 millones de dólares) a una tasa promedio en baja del 57,542 por ciento anual a siete días.

Reporte cambiario

El banco Central de Argentina (BCRA) compró el miércoles 30 millones de dólares en el mercado mayorista, a un precio promedio de 37,474 pesos por dólar, con lo que acumula adquisiciones por 190 millones de dólares en cinco sesiones seguidas.

Encuentro bilateral

El Presidente Mauricio Macri llegó este martes a la base aérea de Brasilia, a las 22.20 locales, y se reúne con su colega de Brasil Jair Bolsonaro para abordar "objetivos de interés común y afianzar la relación bilateral".

Elecciones 2019

Sin fecha definida para concurrir a las urnas, la pelea por la Provincia comienza a vislumbrar un marcado escenario de polarización entre el macrismo y el kirchnerismo.

Según un informe de la consultora Ecolatina

La consultora Ecolatina analizó cómo arrancará la inflación en 2019, tras conocer que el dato del IPC nacional elaborado por el Indec alcanzó el 2,6% en diciembre último.

Tras el informe del INDEC

Luego de que el INDEC difundiera que la inflación fue del 47,6% en 2018 –la más alta en 27 años-, distintos especialistas y figuras de la política deslizaron críticas al Gobierno, aunque dirigentes oficialistas compartieron proyecciones optimistas.

Reporte cambiario

El peso argentino cerró en baja el martes como respuesta a la intervención cambiaria del banco central tomado dólares de la plaza mayorista para frenar la firmeza de la moneda local, que se mantiene en niveles máximos desde diciembre frente a atractivas tasas de interés.

Los primeros datos oficiales de las autoridades de frontera brasileña confirman la decisión de los la mayoría de los turistas argentinos de veranear este año dentro del país, luego de la fuerte suba del dólar que alejó las preferencias por las playas vecinas. Una postal de restricción que, en rigor, también alcanzó a las costas uruguayas y varios destinos chilenos.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

El número de personas que vive en extrema pobreza en América Latina aumentó en 2017 a un máximo de casi una década, pese a una mejoría en las políticas de gasto social de los gobiernos, dijo el martes una agencia de Naciones Unidas.

La inflación fue de 2,6% en diciembre

Argentina registró en 2018 una inflación interanual del 47,6%, la cifra más alta desde 1991, impulsada por la fuerte devaluación del peso en el último año, según los datos publicados hoy por el Instituto de Estadística y Censos (Indec).