Licitación diaria
El banco central de Argentina (BCRA) subastó el martes Letras de Liquidez (Leliq) por 211.185 millones de pesos (unos 5.633 millones de dólares) a una tasa promedio del 58,80 por ciento anual a siete días de plazo.
El banco central de Argentina (BCRA) subastó el martes Letras de Liquidez (Leliq) por 211.185 millones de pesos (unos 5.633 millones de dólares) a una tasa promedio del 58,80 por ciento anual a siete días de plazo.
La producción de carne bovina en Argentina creció un 7,3 por ciento interanual en el 2018, a cerca de 3,05 millones toneladas, impulsada por las crecientes exportaciones, dijo el martes la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
El peso argentino cerró en baja el martes como respuesta a una merma en la tasa abonada por el banco central (BCRA) en una licitación de Letras de Liquidez 'Leliq', en tanto que las acciones y los bonos soberanos operaron con inestabilidad por esperadas toma de utilidades.
El índice bursátil Merval de Buenos Aires cayó un 0,36 por ciento, a un cierre provisorio de 32.891,17 unidades, luego de una apertura alcista y tras acumular una mejora del 16 por ciento desde el 21 de diciembre.
El Gobierno de Argentina colocó una emisión de Letras del Tesoro ("Letes") a 217 días por 950 millones de dólares, informó el martes el Ministerio de Hacienda.
La bolsa argentina subía nuevamente el martes por un reiterado interés por parte de inversores institucionales alentados por una menor tensión en los mercados financieros globales, lo que posibilitó una reciente retracción en el nivel del riesgo país.
En el marco de una fuerte recesión económica, diversos empresarios de la alimentación informaron a cadenas de hipermercados, supermercados provinciales, almacenes y centros mayoristas que los alimentos subirán hasta el 15% en las próximos días. La harina liderará las subas, lo cual empujará el nivel de inflación de enero.
Un grupo de ex presidentes de Latinoamérica ubicados en la centro derecha y derecha del espectro ideológico salieron a cuestionar duramente al papa Francisco por el mensaje de fin de año que brindó en el Vaticano, en el cual hizo un pedido por la "reconciliación" y "concordia" en Venezuela y Nicaragua.
El gobierno de Cambiemos inició la primera licitación del año de Letras del Tesoro en dólares (Letes) a una tasa del 4,75%, la misma de la última colocación de 2018. Así lo informó el Ministerio de Hacienda.
Durante 2018 la inflación acumuló una suba del 47,8% cerrando diciembre con un incremento mensual del 3,1%, según datos del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).