Polémica por Roberto Carlés

El kirchnerismo lograría mañana que la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores otorgue dictamen al pliego enviado por el Poder Ejecutivo designando a Roberto Carlés como integrante de la Corte Suprema. De esta forma, al joven abogado de 33 años, criticado por falsear su currículum y por sus ideas garantistas, quedó más cerca de ser aprobado.

Huelga nacional de transportes

La administración de Cristina Fernández rechazó hoy la huelga general de transportes anunciada por los sindicatos para mañana, en reclamo de una reducción impositiva para los trabajadores que más ganan, y amenazó con aplicar medidas si no se cumplen los servicios mínimos, para lo que ya comenzó a dialogar con el sector empresario.

River se Suma

Boca Juniors superó anoche a Estudiantes de La Plata por 3 a 0 por la séptima fecha del torneo argentino, con goles de Cristian Erbes, Daniel Osvaldo y Franco Cristaldo, y se puso a sólo un punto de San Lorenzo de Almagro, líder del campeonato. También ganó River.

En Semana Santa

Las monedas de América Latina se tomarán el descanso de Semana Santa en el camino cuesta abajo que, según muchos expertos del mercado, todavía tienen por delante, pero los datos del empleo de Estados Unidos que se esperan para el viernes posiblemente mantengan vivas las expectativas de nuevas caídas, según un reporte que hace la agencia Reuters en base a proyecciones privadas.

de la Cámara Federal

El fiscal general, Germán Moldes, ha anunciado este viernes que apelará "rápidamente" el fallo de la Cámara Federal que se pronuncia en contra de imputar a la presidenta, Cristina Fernández, por supuestamente encubrir a los sospechosos del atentado contra la AMIA.

Reporte cambiario de Buenos Aires

En una semana corta, el tipo de cambio marginal volvióa caer y la cerró con un descenso neto.

Panorama financiero local

La Bolsa porteña mejoró el viernes, por tercera sesión consecutiva, luego de reiteradas tomas de utilidades registradas en sesiones previas.

Opinión

Por Omer Freixa (especial para El Economista América)*Nigeria es el país más poblado de África, con alrededor de 170 millones de habitantes, y desde abril de 2014 la principal economía continental, sostenida fundamentalmente en base a la renta petrolera que representa el 90% de los ingresos estatales. Con semejante demografía y potencial es imposible no tener conflictos y tensiones por doquier. Además, como factor agregado reciente, la caída del precio internacional del crudo complica el panorama para todos los nigerianos. En efecto, el FMI recortó la previsión de crecimiento del país en un 4,75% para este año. Esta gran nación celebrará elecciones el próximo sábado.

Primera vez que se juega

La primera edición de la Copa Euroamericana de fútbol, aún con carácter extraoficial, inscribió a River Plate como el primer ganador de esta competencia como producto de la victoria obtenida esta noche sobre Sevilla, de España, por 1 a 0, en el estadio Monumental, donde 45.000 espectadores presenciaron el comienzo de una historia que puede gestar páginas de gloria en el futuro.

Descartan que haya encubierto a Irán

La Sala I de la Cámara Federal porteña desestimó la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y otras personas, por supuesto encubrimiento de los ciudadanos iraníes imputados en el marco de la investigación del atentado a la AMIA.