Región crecerá solo 0,2% este año

La economía de América Latina y el Caribe se ha cubierto con un manto de incertidumbre que la llevará a un leve crecimiento del 0,2% este año, según un informe difundido en Bogotá por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hace un llamamiento para que el consumo se convierta en el motor de la región.

Formación

Las empresas familiares han pedido al Gobierno abordar una reforma del modelo educativo para adaptar la formación de los jóvenes a las necesidades del mercado laboral, y han ofrecido "implicarse a fondo" para lograr un consenso junto al resto de actores afectados.

Tecnologías

En sus escasos cuatro años de vida la chilena Cornershop ha pasado de ser el frustrado objeto de deseo de Walmart, la mayor minorista del mundo, al trampolín con que Uber quiere irrumpir en el reparto de la compra a domicilio, un mercado que se espera crezca al 13% anual en el próximo lustro.

Tras protestas en Chile y Ecuador

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) trabaja para impulsar políticas públicas que contrarresten la "geografía del descontento" en América Latina, donde en las últimas semanas ha habido manifestaciones violentas en países como Chile y Ecuador.

Del Instituto Coordinadas de Gobernanza y Economía Aplicada

Un análisis del Instituto Coordinadas de Gobernanza y Economía Aplicada advirtió del "alto riesgo" en que se encuentra el crecimiento económico y social de Chile, ante la "tendencia al populismo" del Gobierno.

Del Instituto Coordinadas de Gobernanza y Economía Aplicada

Un análisis del Instituto Coordinadas de Gobernanza y Economía Aplicada advirtió del "alto riesgo" en que se encuentra el crecimiento económico y social de Chile, ante la "tendencia al populismo" del Gobierno.

Del Instituto Coordinadas de Gobernanza y Economía Aplicada

Un análisis del Instituto Coordinadas de Gobernanza y Economía Aplicada advirtió del "alto riesgo" en que se encuentra el crecimiento económico y social de Chile, ante la "tendencia al populismo" del Gobierno.

Sube 11 pesos

El mercado del dólar abrió con una subida y alcanzó, al finalizar la jornada de ayer, lunes,  los 722,50 pesos, 11 más que el valor al que cerró el pasado viernes, cuando comenzaron a radicalizarse las protestas sociales que han marcado un fin de semana de violencia.

Eleva pedidos hasta los 640 MW

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa firmó tres nuevos contratos en Chile para suministrar 359 megavatios (MW)a varios clientes, lo que eleva la entrada de pedidos en el país hasta 640 MW durante el año fiscal 2019, que la compañía finalizó el 30 de septiembre.

Emtrará en operaciones en 2020

La multinacional OPDEnergy, especializada en renovables, ha penetrado en el mercado de la energía eólica con la construcción de su primer parque en la localidad de La Estrella, ubicada en la región de O’Higgins, que tendrá una capacidad instalada de 50 MW.