Derecho laboral

La mayoría de las empresas españolas aún no cuentan con políticas internas que regulen el uso de las redes sociales entre sus trabajadores, hecho que genera un vacío legal y ante lo que los expertos les recomiendan contar con un protocolo específico que sirva de referencia en estos asuntos.

Argentina

El ministro del Interior de Argentina, Rogelio Frigerio, afirma que el país se está "poniendo de pie" gracias al aumento en la inversión y de las exportaciones, lo que hace de éste el "quinto trimestre consecutivo de crecimiento en todos los sectores", informaron fuentes oficiales.

Samsung

El nuevo teléfono inteligente Galaxy Note 8 de Samsung ha alcanzando un récord de reservas en Estados Unidos, donde saldrá a la venta el 15 de septiembre, informó la compañía surcoreana.

"Guerra económica"

El Estado venezolano dejará, a partir de este momento, de firmar contratos públicos en dólares y obligará a las empresas que quieran hacer negocios con el Gobierno a migrar a una "canasta de monedas" entre las que se cuentan el yuan, el rublo, la rupia y el euro, informan hoy medios locales.

Suben costes básicos de producción y alimentos

El índice de precios al consumo (IPC) chino se disparó cuatro décimas en agosto y se situó en el 1,8%, a pesar de las bajas previsiones de los expertos, gracias a la subida de los costes básicos de producción y de los alimentos.

El expediente se aplicará a 227 trabajadores

Nuclenor, propietaria de la central nuclear Santa María de Garoña, y los sindicatos han alcanzado un preacuerdo para el expediente de regulación de empleo que se aplicará a los 227 trabajadores de la planta ubicada en Valle de Tobalina (Burgos), que tendrá que ser ratificado por la plantilla la próxima semana.

Empresas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidirá este martes si prorroga por segunda vez la prohibición de especular a la baja con Liberbank, que esta semana anunció una ampliación de capital, para impedir los ataques de inversores con el fin de que la acción se desplome.

Motor

El organismo antifraude de Francia -DGCCRF- considera que el grupo automovilístico PSA Peugeot Citroen ha utilizado mecanismos de trucaje en sus motores diésel para minimizar las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno (NOx) en las pruebas de homologación, reveló hoy el diario Le Monde.

Vizcaya

La comarca de la Margen Izquierda del Nervión, en Vizcaya, afronta con inquietud y cierto temor el futuro del astillero de La Naval, tras más de un siglo navegando juntos, sin querer imaginar un cierre que provocaría un enorme impacto económico y social en la zona.

Tribunales

Los juicios a las excúpulas de Bankia y Abengoa marcarán la agenda económica del nuevo curso judicial, que se inaugura este martes y en el que también se prevén avances en las investigaciones de causas complejas como el caso Rato.