fintech
La "fintech" británica Moneycorp tiene el objetivo de crecer en España este año con la vista puesta en llegar en un futuro a América Latina, mercado al que pretende acercarse desde la sede abierta en Madrid a finales de 2016.
La "fintech" británica Moneycorp tiene el objetivo de crecer en España este año con la vista puesta en llegar en un futuro a América Latina, mercado al que pretende acercarse desde la sede abierta en Madrid a finales de 2016.
Los "ayuntamientos del cambio", de ciudades como Madrid, Oviedo o Cádiz han iniciado auditorías para controlar el gasto público y denunciar si hubo sobrecostes en grandes obras acometidas por gobiernos anteriores y que a su vez incidieron en un aumento de la deuda municipal.
El sector servicios generó seis de cada diez nuevos contratos firmados en febrero (952.078), con especial peso de la hostelería y de los empleos que duran menos de una semana, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La promotora inmobiliaria Neinor Homes debutará en Bolsa el próximo miércoles, a través de una oferta pública de venta (opv) y una oferta pública de suscripción (ops), con una capitalización bursátil de unos 1.300 millones de euros.
Las pistas de aterrizaje del futuro no seguirán una línea recta, sino que tendrán una forma circular para aprovechar mejor el viento y posibilitar que hasta tres aviones puedan despegar o aterrizar al mismo tiempo, según un proyecto con fondos europeos encabezado por el Centro Aeroespacial de Holanda.
El Gobierno argentino, que preside el conservador Mauricio Macri, se enfrenta desde el comienzo del año a una tensión creciente en las calles marcada por una economía que sigue sin arrancar y la presión de los poderosos sindicatos del país, una tesitura que complica al oficialismo en un año electoral.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido el apoyo de la oposición para aprobar el proyecto de ley de presupuestos de 2017 porque considera que sería una muestra de la estabilidad de España.
El director general del grupo petrolero Addax en Ginebra, Zhang Yi, y su director jurídico, Guus Klusener, han sido detenidos en esa ciudad suiza y acusados de soborno y corrupción por presuntos pagos dudosos de varios millones de francos a funcionaros extranjeros.
La renta básica universal sin condiciones humillantes es una medida que ya se ha probado en diversas comunidades de Canadá y Gran Bretaña en el pasado y, ahora, en Holanda o Namibia, y estuvo a punto de aplicarla también el presidente conservador de Estados Unidos Richard Nixon.
China, tradicional imán de capital de Occidente en las pasadas dos décadas, invertirá en el exterior 750.000 millones de dólares en los próximos cinco años, según prometió el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, en la inauguración del Foro de Boao, el denominado "Davos asiático".