Agencia de Noticias
economía

Un informe de un servicio de investigación de Deutsche Bank propone un nuevo impuesto del 5% sobre el salario de los trabajadores que pueden realizar su actividad laboral desde casa durante la pandemia de coronavirus, un dinero que iría destinado a los empleados esenciales, que en muchos casos tienen también salarios menores.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su "profunda condena y consternación" por el asesinato del periodista Israel Vázquez el pasado lunes en México mientras trabajaba en una cobertura, "la décima víctima fatal de la violencia contra la prensa" este año en el país.

Un nivel de impunidad de 51.4 % en feminicidios y de 89.6% en homicidios dolosos explica el hartazgo de la sociedad mexicana y las protestas actuales de mujeres, reveló este martes un estudio de la asociación Impunidad Cero.

RECUPERACIÓN

(EFE).- La tasa de paro en el conjunto de la OCDE siguió bajando en septiembre como lo venía haciendo desde el mes de junio hasta el 7,3 % de la población activa, una décima menos que en agosto, en buena medida por las caídas de Estados Unidos, Canadá, México y Colombia.

El cantante puertorriqueño Bad Bunny, junto a los mexicanos Luis Gerardo Méndez, Alberto Guerra y Luisa Rubino, serán los nuevos intérpretes de varios personajes en la tercera temporada de la serie de Netflix, "Narcos: México".

SE RETRACTA

(EFE).- El Gobierno colombiano derogó este martes una circular con la que estudiaba restringir el ingreso de ciudadanos procedentes de siete países, incluido España, bajo el principio de reciprocidad ya que esas naciones no permiten la entrada de colombianos por la pandemia de la covid-19.

El legislador del partido Acción Popular (AP) Manuel Merino juró este martes como nuevo presidente de Perú ante el pleno del Congreso, que en la víspera aprobó la destitución de Martín Vizcarra por "incapacidad moral".

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, quien denuncia un fraude electoral sin pruebas, que deje de bloquear y facilite la transición al nuevo gobierno.

México acogió en septiembre un 39.7 % menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de algo más de 3 millones a unos 1.8 millones de viajeros por la pandemia de covid-19, y pese a que ese era el cuarto mes desde que comenzó la reapertura económica del país.

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró este miércoles que los grandes yacimientos de litio que tiene su país fueron el motivo del "golpe de Estado" del que mantiene que fue víctima en la crisis política desatada tras las sospechas de fraude en las elecciones de 2019.