Noticias de EconomíaHoy.mx
Recompensas de hasta 30 mdp

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensas de hasta 30 millones de pesos (más de 1.6 millones de dólares) por la información que facilite la captura de los delincuentes más buscados por el país.

acciones caen en el año 68%

Las acciones de constructora mexicana ICA caían el martes en la bolsa local, luego de anunciar en la víspera que retrasó la presentación de su plan de reestructuración de deuda hasta mediados de marzo y que su director general, Alonso Quintana, dejó el cargo.

primera y mayor venta de dólares

El banco central de México dijo que efectuó ventas directas por 2,000 millones de dólares al mercado la semana pasada como parte de un nuevo mecanismo de intervención discrecional para apuntalar a la castigada moneda local.

Brent cae un 4% y Texas remonta y sube un 1.2%

Los futuros del petróleo llegaron a perder más de 4% el martes y borrando gran parte de las ganancias del día anterior, ante las dudas respecto a que un eventual congelamiento de la producción tenga algún impacto en el exceso global de suministros de crudo. La falta de compromiso por parte de algunos países de la OPEP y las reiteradas declaraciones de Arabia Saudita sobre su poca disposición a recortar el bombeo devuelven al mercado las dudas y los temores a una sobreoferta prolongada en el tiempo.

3,121 millones de pesos

La embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor de la popular marca en el mundo, reportó el martes un alza interanual de 1.5% en su utilidad neta del cuarto trimestre del 2015, gracias a una mejoría en las ventas, ganancias en su participación en firmas asociadas y menores gastos financieros.

moneda en 18.19

La moneda y la bolsa de México perdían el martes de la mano de los precios del petróleo, que profundizaron su caída luego de que Arabia Saudita descartó algún recorte de producción, y tras conocerse que la economía local se desaceleró en el último trimestre de 2015.

Publica carta en Twitter

El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) rompió relaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así lo informó por medio de una carta publicada desde su cuenta de Twitter @SUTERM_CEN.