Noticias de EconomíaHoy.mx
Se resiste a reducir su peso en la aeroportuaria

Sube la tensión entre Grupo México y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) por la composición accionarial de la segunda. La firma que opera el aeródromo de Puerto Vallarta y Manzanillo, entre otros, ha emitido un comunicado en el que recuerda a la minera de que tiene que vender un 10% de las acciones que posee de la firma, un extremo al que la multinacional de Larrea se opone. No en vano, desde que la Suprema Corte de México fallara el pasado mes de junio a favor de los estutos de GAP que limitar la tenencia accionaria individual al 10% del capital social, Grupo México, que poseía más de 23% de la aeroportuaria apenas se ha deshecho de un 2% de los títulos de la firma.

analistas dudan de nuevas medidas de Banxico

El peso mexicano suma tres días al alza frente al dólar y se apunta el mayor balance en 4 años. La moneda nacional se apreciaba en la semana 3.65% hasta las 18.21 unidades después de que la secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico) anunciaran nuevas medidas de estabilidad económica para el país. Aunque el peso se ha mantenido al alza, varios analistas consideran que el peso no mantendrá esta apreciación por mucho tiempo y acabará cayendo.

Mercados

Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,13%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,38%.

EN CU

Pumas tenía una espina clavada en Copa Libertadores y por fin se la quitó. Una década tuvo que pasar para que los felinos volvieran a jugar el torneo continental y lo hicieron con el pie derecho al vencer con jerarquía 4-2 a Emelec en su debut.

Busca más cuopta de mercado

Infraestructura Energética Nova, la subsidiaria de Sempra Energy, se prepara una vez más para competir por un proyecto de la CFE.

Chocan declaraciones

Las cinco universidades que forman parte del proyecto educativo de Morena ya están laborando, mientras se tramita su reconocimiento de validez oficial, aseguró el coordinador de ese partido en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), César Cravioto Romero; aunque la SEP respondió que las escuelas no tienen reconocimiento oficial.

emisiones de bonos

Los problemas de liquidez que atraviesa Abengoa no sólo están afectando a la marcha de las obras de los proyectos que tiene en México. La falta de fondos también se está dejando notar en los bolsillos de los inversores. La tecnológica de origen español ha anunciado este jueves que incumplirá el pago de los cupones de cuatro emisiones correspondientes a los certificados de corto plazo, emitidos al amparo del programa autorizado por la CNBV el 30 de junio. "Abengoa México informa al público inversionista que la Sociedad incumplirá con sus obligaciones de pago con respecto al pago de los cupones de las emisiones 00115, 01415, 01515 y 01715", publicó la multinacional en un comunicado enviado a la bolsa de valores. En este sentido, Monex comunicó a la Bolsa de Valores que Abengoa había incumplido el pago del sexto periodo de intereses del bono 00915 que asciende a 800,600 pesos, el de la emisión 00115 por 464,520 pesos y el del cupón de la deuda 01351 por 686,000 pesos, lo que suman impagos por, al menos, 1.95 millones de pesos.

sube 1.21%

La mezcla mexicana, tuvo una recuperación de 1.21% en línea con el comportamiento que tuvo el crudo Texas en el mercdado internacional. El barril azteca tuvo un incremento de 0.31 centavos más que su nivel previo, al cerrar a 25.92 dólares por barril.

mezcla mexicana sube 1.21%

El petróleo Brent cerró el jueves a la baja, tras un reporte que mostró un crecimiento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y subrayó el exceso global de oferta, opacando el entusiasmo por un acuerdo inicial de exportadores para congelar los niveles de producción.