Noticias de EconomíaHoy.mx

Entre noviembre del 2019 y el mismo mes del presente año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (infonavit) recibió 203 millones de pesos de parte de mexicanos en Estados Unidos correspondientes al pago de 6,476 créditos.

Por: Daniela BarragánCon la publicidad oficial del gobierno federal hay dos temas. Por un lado, el gasto por segundo año consecutivo es menos de la mitad de lo que gastaba Enrique Peña Nieto, con lo que se cumple uno de los 100 compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una fuerte ganancia este jueves, ante un mayor optimismo en el mercado por un posible acuerdo en el Congreso de Estados Unidos, que impulsaría un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron en diciembre la predicción de la recuperación de la economía mexicana en 2021 a 3.54% desde un 3.29% previo.

Pese a que representantes del sector empresarial se mostraron inconformes por el aumento al salario mínimo anunciado la noche del miércoles, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que esta subida es necesaria y que necesita recuperarse el valor de compra de los sueldos de los trabajadores.

Economía

El personal ocupado total del sector manufacturero reportó un incremento de 0.4% en septiembre frente al mes inmediato anterior, con datos ajustados por estacionalidad, según reveló la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).

Economía

La actividad económica de México habría caído un 5% en noviembre respecto al mismo mes de 2019, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al 16 de diciembre de 2020, la Secretaría de Salud de México informa que en el país se han acumulado 1 millón 277,499 casos confirmados de coronavirus.

Hoy en día las Sofomes representan el 57% de los intermediarios financieros del país y cuentan con 1.2 billones de pesos en la cartera de crédito, lo que refleja qué un 12% del total del crédito en el país está en manos de estas sociedades financieras.

Tener un vehículo en buen estado es indispensable, ya que de ello depende tu seguridad y la de tu familia, así como su vida útil y su valor comercial.