Altos Hornos de México (AHMSA) entrego a inversionistas estados financieros del tercer trimestre, donde la utilidad de operación y la utilidad neta consolidada resultaron negativas en 2,128 y 5,624 millones de pesos, respectivamente.
Altos Hornos de México (AHMSA) entrego a inversionistas estados financieros del tercer trimestre, donde la utilidad de operación y la utilidad neta consolidada resultaron negativas en 2,128 y 5,624 millones de pesos, respectivamente.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó a inversionistas que su utilidad neta e integral disminuyó 1,184.2 millones de pesos, un 81.3%, a 271.7 millones de pesos respecto a los 1,455.9 millones de pesos del 3T de 2019.
En el tercer trimestre de 2020, Teléfonos de México (Telmex) tuvo una pérdida neta que asciende a 2,525 millones de pesos, que compara con una pérdida de 2,779 millones de pesos en el mismo periodo de 2019.
La Comisión Federal de Electricidad reportó utilidades por 28,935 millones de pesos en durante el tercer trimestre del año. La eléctrica mexicana vio un aumento importante a su utilidad del 3T de 2019, cuando reportó 3,241 millones de pesos.
La embotelladora y minorista mexicana FEMSA informó el miércoles que sus ganancias disminuyeron un 56% interanual en el tercer trimestre de 2020, a 3,220 millones de pesos; sin embargo, se recuperaron desde una caída en el trimestre previo.
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general reformas referentes a las atribuciones de la Secretaría de Marina en zonas marítimas, puertos y terminales mexicanas.
La Comisión de Hacienda del Senado de la República avaló la minuta del paquete fiscal 2021 sin ningún cambio, por lo que avanzó al pleno del órgano legislativo para su discusión, incluyendo puntos polémicos como la facultad del SAT para grabar a contribuyentes, los candados a las donatarias y los ajustes a las tarifas para concesionarios de internet y telefonía celular.
Mariano Salceda Servín de la Mora, VP de nuevos de negocios de Danone de México, ha sido nombrado como el nuevo presidente de la Canilec (Cámara Nacional de Industriales de la Leche).
La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Ley General de Salud para hacer 'desmantelar' al Fondo de Salud para el Bienestar y dotar de 33,000 millones de pesos, que se habían perdido en la Ley de Ingresos, al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La consulta popular impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que abriría la puerta a que varios de sus antecesores pudieran ser juzgados por corrupción y otros delitos se llevará a cabo el 1 de agosto de 2021, según la convocatoria oficial publicada el miércoles.