Noticias de EconomíaHoy.mx
Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores perdió en sus operaciones de este martes en medio de las preocupaciones sobre un incremento de infecciones por covid-19 en varios países, mientras la cautela prevalecía entre los inversionistas antes de las elecciones en Estados Unidos la próxima semana.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, informó que propondrá un decreto para tener tres días de luto nacional este fin de semana en memoria de las víctimas del coronavirus; además, se alista una ofrenda de Día de Muertos para los fallecidos por la pandemia en Palacio Nacional.

Ante las amenazas de una ruptura política, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador dijo que los gobernadores que integran la Alianza Federalista deberían preguntar a ciudadanos si desean la ruptura del pacto federal, sin embargo, también advirtió que no hay posibilidad de que esta idea se concrete.

Divisas

El peso mexicano opera casi plano este martes, luego de que el dólar cedió ganancias iniciales ante las preocupaciones sobre un incremento de infecciones por covid-19, mientras la cautela prevalecía entre los inversionistas antes de las elecciones en Estados Unidos la próxima semana.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en el mejor de los escenarios se espera una vacuna contra el coronavirus para diciembre de este año, pero en el peor, para marzo de 2021.

Economía

Las exportaciones de México lograron romper su racha negativa de seis meses de caídas consecutivas y crecen 3.7% durante septiembre, al alcanzar los 38,547 millones de dólares.

La junta general del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló someter a consideración del Consejo General la propuesta de recursos adicionales por 1,499 millones 392,669 pesos para realizar la consulta de juicio a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, impulsada por Andrés Manuel López Obrador.

El juez Ganther Alejandro Villar Ceballos se negó a anular el caso en contra de Rosario Robles por la 'Estafa Maestra', y decidió que la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se quede en prisión.

No ha habido sorpresas y el Senado de Estados Unidos ha confirmado a la jueza Amy Coney Barrett como nuevo miembro del Tribunal Supremo, asegurando así una mayoría conservadora -6-3-, que desde el Partido Demócrata temen pueda suponer la eliminación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), más conocida como 'Obamacare', así como el retroceso en otras cuestiones de derechos sociales.