Noticias de EconomíaHoy.mx

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que ocho funcionarios serán responsables de hacer un diagnóstico de los 109 fideicomisos que podrían desaparecer con el fin de detectar a los beneficiarios que podrán seguir recibiendo apoyos y a quienes deberán ser descartados.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó a legisladores que se oponen a la desaparición de 109 fideicomisos pese a la presunta corrupción y falta de transparencia con que éstos eran ejercidos; e incluso, aseguró que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) era la caja chica de "algunos funcionarios".

Al menos 4 de cada 10 pesos en compras públicas del 2019 correspondieron a adjudicaciones directas, expuso el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C (IMCO).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió de manera sarcástica a las 'casas de campaña voladoras' del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAA) que fueron captadas en video este martes en el Zócalo capitalino.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que entre 2006 y el 30 de septiembre hay un registro histórico de 77,171 personas desaparecidas en México, y admitió que 2019 cuenta con un número récord en el número de personas no localizadas.

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores avanzó con fuerte este miércoles por cuarta sesión consecutiva al disminuir el nerviosismo en torno a un paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos para hacer frente a los devastadores efectos en la economía por la pandemia del coronavirus.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de realizar una reforma tributaria para impulsar el crecimiento.

Divisas

El peso mexicano se aprecia este miércoles tras anotar una fuerte caída en la jornada previa y al disminuir preocupaciones sobre la suspensión de las negociaciones de estímulo económicos en Estados Unidos anunciada abruptamente en la víspera por el presidente Donald Trump.

Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, se declaró no culpable en Estados Unidos por cinco cargos en su contra relacionados por su presunta asociación con el Cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín, 'El Chapo' Guzmán.