Noticias de EconomíaHoy.mx
Empresas

La compañía más importante en México, América Latina y Europa, en el rubro del talento humano, GINgroup, presidida por el empresario mexicano Dr. Raúl Beyruti Sánchez, ha creado una alianza importante con Synapbox, plataforma que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a las marcas a entender cómo su audiencia reacciona a su contenido, y por la cual gigantes como Uber, Colgate o AB Inbev ya trabajan con ella, para ofrecer en conjunto, una solución que compita con el mercado latinoamericano y americano en la industria de la investigación de mercados.

La plataforma de hospedajes Airbnb apostará por el turismo de proximidad tras el golpe que la epidemia ha dado a los viajeros en el mundo.

Revela reportaje de la periodista Anabel Hernández

La historia de Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie" dio un vuelco importante. Quien fue integrante del cartel de los Beltrán Leyva, entre los años de 2008 y 2010 fue informante de la DEA y el FBI, tiempo en el que fue testigo de la corrupción de funcionarios del gobierno de Felipe Calderón.

Economía

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, se pronunció por fortalecer a los órganos reguladores del país, esto en referencia a la reciente propuesta del partido Morena para fusionar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Nissan y Ford retoman la producción de los nuevos modelos en sus plantas en México, con el fin de mantener un programa de lanzamiento este año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que 4 millones de jóvenes que estudian bachillerato podrán recibir un apoyo económico a través de una cuenta bancaria.

Economía

El presidente Andrés Manuel López Obrador ve con buenos ojos la iniciativa del senador Ricardo Monreal para fusionar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Economía

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial de México (IMAI) registró una caída del 25.1% en abril con respecto al mes anterior, debido a las medidas de confinamiento implantadas en el país a raíz de la pandemia, según informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).