Noticias de EconomíaHoy.mx

Por Efrén FloresEl 15% de los hogares en México es alquilado. En promedio, el pago de alquiler consume el 22.1% de los ingresos familiares y provee, asimismo, la mayor parte del sustento mensual del 8% de los hogares del país, refieren las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El nuevo coronavirus no termina de ser grave para Carlos Navarrete Aguirre, legislador del Partido Encuentro Social (PES) en Sonora, quien dijo que la enfermedad se cura con té de canela.

La Bolsa Mexicana de Valores cierra en números rojos este viernes en un día en el que las pérdidas se extienden por la mayoría de los mercados del Continente Americano tras la publicación de indicadores que dan cuenta de la severidad de la crisis económica en México y en el mundo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la ciudadanía no preocuparse demasiado por las convocatorias a las "fiestas covid", eventos que han tomado auge en otros países bajo la falsa creencia de que la sociedad se inmunizará naturalmente ante el nuevo coronavirus si se contagia gran cantidad de personas.

Las acciones bajaban el viernes en la apertura de la bolsa de Nueva York, en medio de los temores a que se reactive la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que se sumaban a la preocupación por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. No obstante, los índices consiguieron dar la vuelta al marcador y cerrar en verde al final de la jornada.

Un sismo de magnitud 6.4 se registró al noreste de Tonopah, Nevada, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico ocurrió a las 6:30 horas de este viernes y se registraron hasta ocho réplicas superiores a los 4 grados.

Los malos datos económicos de Estados Unidos mantienen un ambiente de pesimismo generalizado que ha terminado por depreciar al peso.

El PIB turístico de México avanzó un 0.7% en el cuarto trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, de cuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Buscan generar “inmunidad de rebaño”, pero es falso

La Policía Cibernética de la Ciudad de México informó que rastrea los perfiles desde los que se están convocando a una fiesta masiva para propagar el coronavirus COVID-19 con el objetivo de generar “inmunidad de rebaño”, lo que es completamente falso.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Tecnología

A través de herramientas, métodos líderes y prácticas de la industria de las telecomunicaciones, la compañía ERNW, proveedor de servicios de seguridad de TI en Alemania, determinó que el código de fuente de la puerta de enlace distribuida unificada (UDG) de Huawei en las redes 5G, es de buena calidad.