Noticias de EconomíaHoy.mx
Prevé tasa de Banxico en 5.0%

Citibanamex revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para México a -2.6% para 2020 por un mayor impacto del COVID-19 al anticipado. Así, el banco se pasa a un espectro más pesimista sobre el desempeño de la economía, pues ahora espera una contracción, cuando en su estimación previa todavía esperaba un crecimiento, aunque bajo, de 0.5%.

Por COVID-19

Ante la escasez de gel antibacterial, la Profeco publicó en sus redes sociales un video para que cualquiera pueda hacer su propio gel antibacterial desde casa.

Megaproyecto al Ejército

La empresa encargada de construir, administrar y operar el Aeropuerto de Santa Lucía tendrá 26 mandos militares; 19 corresponden al Ejército y siete a la Fuerza Aérea Mexicana.

Por COVID-19

La tienda de autoservicio, Soriana, anunció que desplazará temporalmente a los adultos mayores como medida para evitar contagios de coronavirus COVID-19.

Un temblor de 5.4 grados en escala Richter sacudió la Ciudad Ixtepec en Oaxaca en la madrugada, le siguieron al menos 5 sismos más arriba de 4 grados en la escala de Ritcher.

Medidas contra el coronavirus

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que la frontera entre México y Estados Unidos no se cerrará, pero sí habrá restricciones al paso de turistas, esto como parte de las medidas que se están tomando para evitar la propagación el coronavirus.

Dos de sus empleados dan positivo

La cementera mexicana Cemex dijo el viernes que aumentará sus niveles generales de deuda y efectivo, al menos en el corto a mediano plazo, y evalúa retrasar ciertos gastos de capital, para hacer frente al impacto del coronavirus.

Por desplome de la demanda

Standard & Poor's (S&P) dijo el viernes que rebajó la calificación del Grupo Aeroméxico a B+ desde BB-, por la menor demanda de viajes derivada del impacto del coronavirus, lo que según la calificadora afectará a sus ingresos y debilitará su capacidad de captar créditos.

Paridad cambiaría

En la última sesión de la semana la moneda mexicana cedió 51 centavos, o 2.12%, frente a la divisa estadounidense al cotizar en 24.53 unidades; esta es la quinta semana consecutiva con pérdidas para el peso y acumula 13 sesiones con retrocesos.