Noticias de EconomíaHoy.mx
Sesionan en sede alterna

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de DIputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 con 34 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, con lo cual el proyecto pasará al Pleno.

Profeco presenta resultados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registró 661 reclamaciones durante la jornada del Buen Fin del 15 al 18 de noviembre. Walmart recibió la mayoría de reclamaciones, abarcando el 28% del del total. 

China y Estados Unidos mandan señales contradictorias

El IPC (S&P BMV/IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una sesión de pérdidas este jueves, en línea con los mercados europeos, asáticos y estadounidenses mientras los inversionistas se mantienen a la expectativa de la postura que adoptaría Trump respecto a las protestas en Hong Kong, lo que influiría en la relación entre Estados Unidos y China.

Dudas sobre firma de primera fase de acuerdo entre China y EU

Las acciones estadounidenses cerraron con pérdidas el jueves, ya que señales contradictorias sobre la negociación comercial entre Estados Unidos y China y las protestas de Hong Kong, generan dudas sobre el momento en que se podría poner fin a la larga disputa comercial entre ambas naciones.

Tome sus precauciones viales

Con dirección a la Ciudad de México la autopista México Puebla esta detenida por manifestantes en el kilómetro 29. A su vez, la autopista México Texcoco, también con dirección a la CDMX fue detenida por policías federales y manifestantes.

Ante menor incertidumbre comercial

El peso tomó un respiro este jueves y avanzó frente al dólar luego de tres días de caídas,  tras comentarios de funcionarios chinos que aseguraron que la próxima semana se reunirán con negociadores estadounidenses, y que calmaron la cautela de los inversionistas respecto al futuro de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Estrategias políticas

Los negociadores mexicanos del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no están preocupados por las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que sus socios comerciales están listos para abandonar el acuerdo ante el retraso en la ratificación dentro del Congreso de la Unión Americana.

Se olvidan de la salud en PEF

El presupuesto que "la 4T" estima para para prevenir enfermedades y promover la salud el próximo año es de 18,150 millones de pesos, esto es sólo 2.8% del gasto total previsto para salud, por lo que a cada mexicano le correspondería alrededor de un 20% de lo que requeriría para prevenir posibles enfermedades, alertó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).