Noticias de EconomíaHoy.mx
Ante ilegalidad en elección de Rosario Piedra Ibarra

Alberto Athié presentó su renuncia al Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), debido a las inconsistencias e ilegalidades en la designación de Rosario Piedra Ibarra como la nueva ombudsperson del organismo.

Acciones de Banorte impulsaron al índice este viernes

El IPC (S&P/BMV IPC), índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes por segundo día, lo cual no fue suficiente para compensar las caídas de las primeras sesiones de la semana provocadas por el pesimismo de los inversionistas sobre las negociaciones entre Estados Unidos y China, que se disipó el jueves tras declaraciones positivas de funcionarios que devolvieron las expectativas de concretar la primera fase de un acuerdo entre las potencias económicas.

Es probable que los mercados mundiales de petróleo se mantengan "tranquilos" el próximo año debido a que la creciente producción fuera de la OPEP y los altos inventarios tendrán a los consumidores cómodamente abastecidos, señaló la Agencia Internacional de Energía.

Impulsado por optimismo comercial

El peso se apreció el viernes por segundo día y aprovechó el "Buen Fin" de los mercados internacionales ante un mayor apetito global por riesgo para marcar su segunda semana de ganancias al hilo. Ello, luego de que un alto funcionario estadounidense declaró que Estados Unidos y China estaban más cerca de un pacto comercial y la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que espera que el T-MEC sea ratificado este año.

Las automotrices de todo el mundo están esperando la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre si aplicará aranceles de hasta un 25% a las importaciones de vehículos y autopartes después de que esta semana expiró un período de revisión de 180 días.

Rocio Nahle de Sener dijo que no se pagaría rescate

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que el hackeo a sistema de Pemex no afectó información confidencial de la empresa.

Pasa de 39.3% a 38.5%

El porcentaje de la población mexicana que no puede comprar los alimentos básicos con los ingresos que recibe por su trabajo se redujo durante el tercer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 39.3% a 38.5%, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Se trata de una mujer de 50 años aproximadamente

La tarde de este jueves una ciclista murió luego de ser arrollado por un tráiler en la colonia Prohogar de la alcaldía Azcapotzalco, siendo la segunda víctima en menos de una semana en la misma zona y por el mismo tipo de vehículo.

También hay denuncias que no se pueden comprobar

Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV) indicó que es difícil dar de baja a docentes denunciados por acoso sexual, ya que, por un lado, a veces los señalamientos no son ciertos y por el otro, hay temas burocráticos que obstaculizan procesarlos.

Fueron interceptados en la carretera La Pera-Cuautla

La mañana de este jueves se confirmó el secuestro en contra Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y su esposa, la investigadora María Elena Ávila, en la carretera La Pera-Cuautla.