Noticias de EconomíaHoy.mx
Tropiezan después de avance en abril

En mayo de 2019, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 51.3 puntos, lo que significó un descenso mensual de 0.82 puntos, el más pronunciado desde agosto de 2018, cuando el indicador se ubicó en el mismo nivel con un descenso de la misma magnitud.

Su nivel más bajo frente al dólar desde diciembre

El peso mexicano se depreció por segundo día este lunes en medio de preocupaciones luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la semana pasada que impondría aranceles a los bienes mexicanos como medida de presión para frenar la inmigración ilegal.

Responden a Trump

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, señaló que aunque México tiene toda la disposición de llegar a una resolución diplomática al tema de los aranceles del 5% a todos los productos mexicanos anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, el límite de estas negociaciones será la dignidad mexicana.

Datos macroeconómicos

Esta semana se darán a conocer los índices de gestores de compras (o PMI por sus siglas en inglés) de la zona euro, España, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, México, China y Japón. Este indicador es un buen medidor de la situación económica de un país.Por otro lado, se publicarán la tasa de desempleo de abril de la zona euro y el IPC de mayo (martes), también la producción industrial española de abril y el Libro Beige de la Reserva Federal, sobre el que la institución basa su toma de decisiones (miércoles).Asimismo, en la zona euro se dará a conocer el PIB del primer trimestre de 2019 el jueves, mientras que la tasa de desempleo de mayo de Estados Unidos se publicará el viernes y se prevé que se mantenga en el 3.6%.

conferencia de prensa

El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade, aseguró en conferencia de prensa que las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 25% a todos los productos mexicanos si no contiene la inmigración ilegal tendrían unos efectos muy graves para ambos países.

Advierten por afectaciones viales

Taxistas continúan su avance a través de diversos puntos importantes de la Ciudad de México (CDMX) rumbo al Zócalo en una manifestación para exigir que se prohíba el funcionamiento del transporte que opera a través de aplicaciones móviles como Uber, Cabufy, Didi y otras.

Polevnsky celebra

El candidato de Morena, Jaime Bonilla, habría obtenido la victoria en la elección a gobernador de Baja California con un porcentaje de entre 55% y 57%, según encuestas de salida de Consulta Mitofsky y Parametría, con lo cual terminarían tres décadas de gobiernos panistas ininterrumpidos en la entidad.

La riña habría tenido lugar en Aguascalientes

Pedro César Carrizales, mejor conocido como ‘El Mijis’, diputado de Morena en San Luis Potosí, fue acusado de utilizar su fuero para ser liberado luego de ser detenido por participar en una riña en Aguascalientes.

Pide esperar al informe de autoridades electorales

Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional, aseguró que el triunfo de Morena en Puebla no está confirmado, y solicitó esperar a los reportes de las autoridades electorales antes de dar como ganador de la gubernatura a Miguel Barbosa.

El segundo lugar sería para Enrique Cárdenas del PAN

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Miguel Barbosa ganó la elección a gobernador con un porcentaje del 44.65% de los votos en una jornada en la que solo participó el 33.08% de los poblanos.