Noticias de EconomíaHoy.mx
Causa molestia de familiares

El traslado de 500 reos del Penal Topo Chico de Nuevo León a penales de Morelos y Coahuila generó disturbios y protestas dentro y fuera del centro de retención.

Su futuro se definirá en dos meses

Las Zonas Económicas Especiales (ZEE), proyecto del gobierno de Enrique Peña Nieto no está considerado un programa prioritario para la nueva administración, indicó Arturo Herrera subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Senado de la República se avaló una reforma para que el Presidente de la República y los integrantes del Congreso de la Unión pueden ser juzgados por actos de corrupción y delitos electorales.

Exportaciones frenan ritmo de crecimiento

México registra un superávit comercial de 1,222 millones de dólares, saldo superior al de 930 millones del mismo mes de 2018, de acuerdo con cifras oportunas de la balanza comercial publicadas por el INEGI este miércoles.

Sostiene críticas a sus proyectos

"Lo que tienen que hacer es dejar de despojar de la tierra a las comunidades", declaró María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Consejo Nacional Indígena (CNI), sobre la petición de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al gobierno de España para que se disculparan por la colonización.

Prevalece disparidad

De acuerdo con la agencia calificadora Moody's las ciudades fronterizas de México-Texas enfrentarán desafíos económicos y fiscales, derivado de la incertidumbre ante la ratificación del T-MEC y por las políticas económicas y fiscales del nuevo gobierno, pero no todas están preparadas.

El titular de la SRE fijó postura en sus redes sociales

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) justificó la carta en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Corona Española ofrecer disculpas por los abusos cometidos durante la conquista de México, y aseguró que la acción no se basa en el rencor, sino "en la verdad".

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

La Tasa de Informalidad Laboral fue de 57.7% en febrero de este año, cifra superior a la de un mes antes, y mayor en 1.1 puntos porcentuales respecto a la de igual mes de 2018. Este porcentaje representa la tasa más alta desde agosto de 2016, cuando la cifra fue de 57.83%.

De las 266 que se crearán

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, informó que a más tardar en tres meses estarán listas 150 de las 266 coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional.