Noticias de EconomíaHoy.mx
Protestan por afectaciones de agua acumulada

Vecinos de la colonia Caracol en la delegación Coyoacán se manifestaron esta mañana en una de las laterales de Periférico Sur en protesta por el agua acumulada de un predio que afecta sus viviendas.

Aumento de 37 millones de dólares

En la semana que terminó el 31 de agosto, las reservas internacionales registraron un aumento por 37 millones de dólares, con lo que su nivel asciende a 173,606 al cierre de dicha semana, lo que significó un incremento semanal de 37 millones de dólares y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2017, de 804 mdd, reportó el Banco de México (Banxico) en su Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México.

Se localica a 1,015 kilómetros de BCS

Para hoy, la onda tropical número 35 se desplazará sobre le Península de Yucatán, mientras que zonas de inestabilidad atmosféricas afectarán los estados del norte, noreste y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Afectado por aversión al riesgo hacia mercados emergentes

El IPC (S&P/BMV IPC) concluyó este martes con un retroceso de 0.86%, equivalente a 616.92 puntos menos respecto al cierre previo, para ubicarse en 48,871.56 unidades.  Los mercados internacionales se movieron de forma negativa, ante aversión al riesgo hacia las crisis en Turquía, Argentina y Sudáfrica, y también con tensión por temas comerciales entre Estados Unidos con China y Canadá.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció en contra de la violencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "mucho menos auspiciada por gente que mantiene intereses".

Expresaron su solidaridad a estudiantes agredidos

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México informaron que, tras establecer una asamblea, acordaron ir a paro de labores desde la noche del lunes y hasta el miércoles 5 de septiembre.

El peso cae junto con divisas emergentes y por tensión comercial

El peso acumuló una pérdida de 1.14% frente al dólar, este martes, retroceso equivalente a 19 centavos para cotizar en 19.39 por dólar. En bancos, el billete verde se vende hasta en 19.81 pesos, nivel que no se había registrado desde el 25 de junio.