Noticias de EconomíaHoy.mx
Colgada con la sábana de su cama

Elisa "N", la mujer que fue grabada maltratando a unos gemelos de dos años, fue hallada muerta alrededor de las 7:05 horas de este miércoles, colgado de un tubo de su celda, con la sábana de su cama.

Edomex lidera entidades con 8 millones de pobres

Entre 2008 y 2016 la pobreza en México aumentó en 3.9 millones de personas, mientras que la población con un ingreso inferior a la Línea de Bienestar creció a 6.7 millones, reveló el informe "Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018" del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Félix Arteaga y Mario Esteban

El acuerdo para entrevistarse entre el presidente de EU, Donald Trump, y el de Corea del Norte, Kim Jong-un, ocupa recientemente los titulares de las noticias de todo el mundo. Hasta marzo de 2018, esos mismos titulares lo ocupaban noticias alarmantes sobre la posibilidad de un enfrentamiento militar y la escalada de un conflicto convencional latente a uno abierto nuclear. Las evidencias avalaban el peligro de la escalada en curso alimentada por las pruebas nucleares de misiles norcoreana y las declaraciones contundentes del presidente Trump. Sin embargo, la mayoría de los análisis sobre el conflicto coreano se limitaban a magnificar el riesgo sin explorar otras variables que no fueran las militares o las sanciones económicas. Por el contrario, la línea de análisis del Real Instituto Elcano, además de analizar la gravedad de los hechos y su impacto en la delicada estabilidad regional, ha sostenido que la situación podría contenerse mediante un ejercicio de diplomacia bilateral y discreto protagonizado por EU y Corea del Norte.

Por buen desempeño en 2017

La revista LatinFinance distinguió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como el "Mejor Ministerio de Finanzas" de América Latina y el Caribe en el 2017, esto se debió al mejoramiento de las cuentas fiscales del país, la reducción en el gasto, el incremento en los ingresos y la optimización de los controles sobre las transferencias presupuestales.

Chinos advierten que responderán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el jueves medicas comerciales contra China, por el "robo" de derechos de propiedad intelectual estadounidense, dijo este miércoles a AFP un portavoz de la Casa Blanca.

Responde tras escándalo

Luego de haber guardado silencio, Mark Zuckerberg reconoció a través de su perfil de Facebook, que la compañía ha cometido "errores" que permitieron que los datos sobre los usuarios terminasen en la firma Cambridge Analytica y que la compañía haría cambios. "Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos, y si no podemos, entonces no merecemos servirle", aseguró el fundador de Facebook a sus usuarios.

Urgen acelerar el paso

La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, (ANIERM), dijo que es fundamental que en este periodo ordinario de sesiones se aprueben al menos 30 de las adecuaciones a la Ley Aduanera, cuyo objetivo no sólo es actualizarla, sino hacer más eficiente la cadena logística del país, por lo que pidió al Poder Legislativo apretar el paso para concretar las modificaciones a la Ley Aduanera.

Cinco consejos

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y una gran cantidad de personas planean salir a pasear con su familia, pero ¿tu cartera está preparada para los gastos?

Meade y Anaya se mantienen

A nueve días de que inicien las campañas políticas Andrés Manuel López Obrador se consolida a la cabeza de las preferencias electorales y obtiene un crecimiento de 4% acaparando un 27% de las preferencias electorales durante el primer trimestre de 2018, mientras que Ricardo Anaya concentra el 23% y José Antonio Meade el 20%, se mantienen en sus niveles de hace tres meses, de acuerdo con los resultados del estudio "México: política, sociedad y cambio. Escenarios Políticos".

Revela medio canadiense

Estados Unidos parece haber cedido en uno de los puntos más polémicos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): las 'reglas de origen' en el sector automotriz, es decir, la norma que dicta qué porcentaje de los automóviles debe ser producido en la región.