Noticias de EconomíaHoy.mx
Economía

El consumo privado en México se aceleró a 3.8% en febrero pasado frente a igual mes de 2016, cuando creció 3.5%. En un contexto de incertidumbre por la relación comercial entre México y Estados Unidos, el consumo de bienes importados reportó su mayor avance en 11 meses, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

señales contradictorias

Una lista de datos económicos de Estados Unidos prublicada este jueves pinta una imagen mixta de la situación del país. El mercado laboral continuó su crecimiento y el déficit comercial mejoró, aunque la productividad por trabajador sigue estancada en mínimos de un año.

Economía

Joe Brusuelas, economista en jefe de RSM, explicó en entrevista con Economía Hoy que las principales inquietudes de los inversionistas están relacionadas con las condiciones de la economía doméstica de México y los riesgos que están asociados a la renegociación del TLCAN, entre ellos la elección presidencial de 2018.

Finanzas personales

Uno de cada dos trabajadores informales en México ha tenido alguna vez un empleo formal, así lo arroja la última encuesta de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Entre los resultados, destaca que contar con atención médica y la oportunidad de tener una pensión son las prestaciones más valoradas por los trabajadores formales y más envidiadas por los informales. Al tiempo, los horarios flexibles y la posibilidad de un mayor ingreso son los motivos por los cuales los mexicanos acceden a trabajar sin prestaciones.

ECONOMÍA

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa por 40.7 millones pesos a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) por no presentar el Reporte Anual que estaba obligada a entregar dentro de los dos primeros meses del año con información respecto a volúmenes de venta, costos, gastos, solicitudes y listados de empacadores en el programa de exportación de aguacate.