Noticias de EcoDiario.es
ANIMALES

Existen muchos animales que tienen habilidades sorprendentes y que logran captar nuestra atención. Algunas de estas habilidades son bastante comunes como lo es la velocidad de un guepardo o la fuerza del escarabajo rinoceronte, sin embargo no son tan llamativas como otras como por ejemplo la habilidad de la babosa marina Elysia cf. marginata, que corta su cabeza para regenerar un cuerpo nuevo.

HISTORIA

A pesar de que gracias a la ciencia y a diferentes investigaciones podemos conocer gran parte de las cosas que han pasado en la antigüedad, todavía existen muchos misterios de los que no tenemos pruebas suficientes. Un ejemplo de ello tiene que ver con la fosa de Potocani, en Croacia, en la cual se encontraron los cuerpos de más de 40 personas que nadie sabe cómo fueron asesinadas.

TECNOLOGÍA

No cabe ninguna duda que los avances tecnológicos han conseguido su máximo crecimiento los últimos años, haciendo con ello que nuestro estilo de vida cambie constantemente. Esto es sinónimo de que actualmente podemos gozar del servicio de algunos mecanismos de lo más complicados y útiles para nuestro día a día, muy diferentes a los que había antaño, o por lo menos en el mayor de los casos.

ANIMALES

Aunque no es algo tan común, existen animales que se vuelven muy populares en todo el mundo debido a una característica propia o a que son los protagonistas de alguna historia extraordinaria. Está Laika, el primer animal en ir al espacio o Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, a los que les podemos sumar Cocaine Bear, un oso pardo que falleció por culpa de la droga.

PROTECCIÓN

Desde que comenzó la pandemia, las mascarillas se han convertido en una de las medidas de protección más empleadas. Su uso se ha convertido en clave para minimizar la propagación del virus y sus tejidos en centro de atención de todo debate. Los expertos casi siempre han recomendado el uso de mascarillas profesionales para garantizar su correcto funcionamiento, mientras que las mascarillas de tela han estado en el punto de mira desde el comienzo.

REDES SOCIALES

Son muchos los tipos de aves que conocemos en la actualidad, sin embargo son pocos los que podemos reconocer con facilidad. Algunos tipos de ave son conocidos en todo el mundo por su gran tamaño como puede ser el avestruz o el cóndor, mientras que otras son más conocidas por estar presentes en la mayoría de las ciudades. Si nos centramos en las poblaciones costeras, las gaviotas son las grandes protagonistas, siendo una de ellas la que se ha convertido en viral a través de Tik Tok.

REDES SOCIALES

Llevar una vida totalmente saludable puede costar un poco, sobre todo cuando estamos empezando. Son muchos los productos dañinos a la par de apetecibles que podemos encontrar a nuestro alrededor, empezando por toda la comida basura y pasando por la bollería industrial además de por las bebidas gaseosas. Además de la alimentación, también hay otros factores que pueden hacer que una persona acabe enferma como por ejemplo el tabaco, el cual afecta tanto a la persona como a todo lo que a esta le rodea.

TRUCOS

Nuestro estilo de vida actual hace que sea muy complicado mantener una buena alimentación y que muchas veces tengamos que utilizar electrodomésticos como el microondas para la comida. Comer en la oficina, llegar a casa cansados o no tener tiempo para elaborar otra cosa, son algunos de los factores más comunes y es por ello que recalentar la comida se ha convertido en algo cada vez más frecuente.

ANIMALES

Los gatos son animales muy cariñosos que cada vez más personas eligen para aumentar el número de miembros de una familia. Tiene fama de ser seres independientes y ariscos, sin embargo son muy juguetones y cariñosos, algo que lo demuestran a diario. Un claro ejemplo de ello es su búsqueda insaciable de mimos y la persecución constante por toda la casa, además del descanso nocturno en el cual estos se sitúan a los pies de la cama.

REDES SOCIALES

Aunque todas las empresas son diferentes, la mayoría de ellas cuentan con una característica común y es que utilizan máquinas inteligentes para solucionar problemas básicos de atención al cliente. Este tipo de solución lo suelen aplicar sobre todo las empresas más grandes y que reciben una mayor cantidad de peticiones vía telefónica, ya que permite gestionar mejor las llamadas.