Noticias de EcoDiario.es
VIRUS

El uso de mascarillas es una de las medidas más importantes para la salud pública, sobre todo en situaciones como en la que nos encontramos actualmente. A pesar de que fueron muchos los que dijeron que las mascarillas solo son eficaces cuando las usan los enfermos, al funcionar como una barrera, su uso es recomendado para toda la sociedad.

TERCERA EDAD

Una de las medidas más significativas ante la pandemia mundial de COVID-19, ha sido el confinamiento en casa, que a día de hoy sigue todavía vigente. Aunque este encierro puede ser aburrido y molesto, esta medida es básica para que se pueda controlar el virus y evitar su propagación. Si bien muchos somos conscientes de la peligrosa situación que estamos viviendo, los niños y algunas personas mayores no son capaces de comprender los motivos de esta cuarentena.

ANIMALES

En muchas ocasiones, al tener que describir a una persona usamos adjetivos que la comparan con un animal específico. Este tipo de comparación nos ayuda a dar más énfasis a la habilidad especial de una persona y por tanto, aportar una mejor descripción de ella. Mientras que a los más rápidos se les compara con los guepardos y a los más astutos con los zorros, a los que más hablan se les relaciona con los loros y a las personas más remolonas con los perezosos.

SALUD PÚBLICA

Con el objetivo de controlar el COVID-19 y evitar la propagación del mismo, muchos gobiernos han decretado una serie de medidas entre las que destacan el confinamiento en casa y el uso de las mascarillas. A pesar de que las mascarillas son efectivas principalmente para evitar que una persona enferma no transmita el virus, el gran número de asintomáticos hace que sea una medida de protección que debe usar toda la sociedad.

CIENCIA

El estilo de vida que llevamos en la actualidad es mucho mejor en lo que a calidad se refiere, respecto al que tenían nuestros antepasados. Gracias a los descubrimientos científicos, contamos con medicamentos y aparatos que nos ayudan en nuestro día a día y que cuidan de nuestra salud, lo que se demuestra con una alta esperanza de vida.

TRUCO

Si mantener una dieta sana en nuestro día a día ya es complicado, todas las patatas fritas y demás snacks que hay en los supermercados lo hacen todavía más difícil. Ir a tomar algo con unos amigos y evitar meter la mano cuando ves cómo el camarero coloca en la mesa un recipiente lleno de patatas fritas es todo un reto a superar. Sin embargo, no pasa nada por disfrutar del rico sabor de unas pocas.

HIGIENE

Si el jabón ya era importante en nuestra rutina diaria, el COVID-19 lo ha convertido en un producto indispensable. La actual pandemia mundial que estamos sufriendo, ha hecho que todos seamos más conscientes de lo importante que son las medidas de higiene y, sobre todo,lavarse las manos correctamente con jabón. Usar jabón para desinfectarse las manos es vital para evitar acabar infectado por cualquier tipo de virus, y para ayudar a reducir su propagación.

CUARENTENA

Una de las situaciones más extremas del confinamiento fue la que se vivió en los supermercados con las compras masivas. El miedo que supone no saber lo que va a pasar ni cuánto tiempo vamos a tener que permanecer confinados en nuestras casas, provocó que gran parte de la sociedad llenara los carros con todo tipo de alimentos que les permitiera sobrevivir durante este tiempo.

CURIOSIDADES

Una de las maneras más eficientes de crear un menú semanal es mirando la fecha de caducidad de los alimentos que tenemos almacenados en nuestra casa. La legislación alimentaria obliga a que todas las empresas de este sector marquen la fecha límite de todos sus productos para saber hasta cuándo son aptos para el consumo y, con ello, nos aseguramos que no comemos nada en mal estado además de conocer el margen que tenemos para cocinarlos.

GEOGRAFÍA

En todo el mundo existen un total de 193 países reconocidos, situados por distinto puntos del planeta Tierra y que se caracterizan por cosas totalmente diferentes. Mientras algunos destacan por su variedad gastronómica o su clima cálido, otros por sus bellos paisajes o por alguna de sus tradiciones más populares, como el Año Nuevo Chino o la celebración del Día de los Muertos en México.