Noticias de EcoDiario.es
EDUCACIÓN

Una de los ocupaciones más resonadas en la actualidad es la de los influencers. Desde que el uso de las redes sociales se ha hecho tan popular, algunas personas han conseguido hacer de su hobby todo un trabajo y obtener dinero de cada contenido que suban en sus cuentas sociales. Si bien muchos de los influencers actuales son jóvenes y tratan sobre todo temas de moda y belleza, no son los únicos que han conseguido hacerse un hueco en internet.

CORONAVIRUS

Una de las medidas más radicales tomada actualmente por los gobiernos, ha sido el confinamiento de la población. La declaración del estado de alarma ha hecho que los habitantes de países enteros se hayan tenido que quedar en sus casas y con ello se cesara la actividad empresarial de miles de empresas y la circulación de vehículos por las carreteras. Esta medida tan dura fue tomada con el objetivo de controlar la propagación de COVID-19 y su posterior erradicación. Sin embargo, está provocando consecuencias de todo tipo.

EPIDEMIAS

Si el año 2020 va a ser recordado por algo, es por la situación de alarma global que toda la población está teniendo que vivir a causa del COVID-19. Este virus que se originó en la ciudad de Wuhan, está actualmente afectando a personas de todo el mundo y haciendo que más de un país cierre sus fronteras y pida a sus habitantes no salir de casas.

HIGIENE

Si bien recientemente son muchos los que se han sorprendido al conocer que estaban lavándose mal las manos, ahora también podemos poner en duda nuestras capacidades en otras situaciones similares. La higiene de las manos y en general el aseo personal, son hábitos muy importantes para la salud, y si no realizamos estas tareas correctamente puede llegar a ser perjudicial.

VIRAL

La propagación del coronavirus ha provocado que muchos gobiernos tuvieran que tomar medidas extremas con el objetivo de que el virus no infecte a más personas. Si en algunos países por ahora simplemente se recomienda mantener una distancia mínima y una higiene más cuidadosa, en otros ya se ha establecido un estado de alarma y con ello un estado de cuarentena que impide el salir a la calle.

SALUD PÚBLICA

El COVID-2019 ha provocado una alarma a nivel mundial por su alto nivel de contagiados y el gran número de personas que han fallecido. Con el objetivo claro de terminar con esta pandemia, gobiernos de todo el mundo han puesto en marcha medidas legales que incluso han restringido la circulación normal de las personas. Si bien no poder salir a la calle es de lo más agobiante, es la única manera lógica de frenar esta situación y volver a como estábamos.

JORNADA LABORAL

Uno de los mayores cambios empresariales que han provocado las medidas del estado de alarma es el teletrabajo. Trabajar desde casa permite a una gran cantidad de empresas continuar prestando sus servicios mientras cumple la legalidad vigente del estado de alarma, además de reducir la posibilidad de tener problemas financieros o administrativos en este momento de tanta tensión.

CURIOSIDAD

Si para algunos el café es una simple bebida, para otros es uno de los mejores combustibles para recargar las pilas y poder hacer frente a la rutina diaria. Ya puede ser un café solo, un café con leche o un clásico capuchino, lo importante es que haya café para poder comenzar el día con energía.

FENÓMENO VIRAL

Si los primeros días del estado de alarma se han caracterizado por algo, es por el sinfín de imágenes que los usuarios publicaban en sus redes sociales en las que se se podían ver supermercados de diferentes puntos del país con estanterías completamente vacías.

PAPEL HIGIÉNICO

Desde poco antes de que en España se decretara el estado de alarma por coronavirus, las posibilidades de tener que quedarse en casa por ley ya eran muchas. Si bien ya existía el miedo por la propagación del virus, tener una cuarentena domiciliaria tan próxima hizo que la alarma se desatara y que mucha gente saliera hacia los supermercados en busca de provisiones.