Informe de la Universidad de Alcalá de Henares
Los teléfonos móviles y las redes sociales van dando lugar a un nuevo registro comunicativo entre los jóvenes, conocido como texting o textspeak, que consiste en la omisión de palabras y en el uso de expresiones que no son propias del lenguaje escrito estándar, tales como WTF, XOXO, 4ever o LOL. Se trata de abreviaciones y acrónimos mayoritariamente provenientes del inglés que están ya muy presentes en los chats y las plataformas sociales. Ahora bien, estas palabras ¿podrían terminar haciéndose un hueco en la escritura formal y perjudicar a la expresión escrita?