Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.
Difunden unas imágenes convenientemente cortadas que dan a entender todo lo contrario

Un vídeo de Celia Villalobos circula por Twitter a la velocidad del rayo. Se trata de una intervención de la diputada del PP en Espejo público hablando de La Manada. Según las imágenes (cortadas por el lugar preciso) y los comentarios de quienes las difunden, estaría defendiendo al grupo condenado por abusar de una chica en San Fermín en 2016, pero basta con ver su intervención completa para comprobar que lo que hace es justo todo lo contrario.

ECOTEUVE.ES habla con la nueva presentadora de las mañanas de la autonómica

María Rey, histórica de Antena 3, se fue de la cadena para emprender una nueva aventura lejos de la tele, pero un proyecto nuevo se cruzó en su camino. La llamada de Telemadrid ha trastocado su plan de reciclarse -quería montar una agencia de comunicación- y este lunes estrena 120 minutos, el nuevo matinal de la autonómica. Entra en la guerra informativa de las mañanas y la casualidad ha hecho que sea rival de sus dos "amigas" con las que ha convivido los últimos años en el Congreso, Sonsoles Ónega (Telecinco) y María Llapart (La Sexta), que también acaban de convertirse en presentadoras. "Estamos compartiendo estos momentos de pánico juntas", afirma a ECOTEUVE.ES.

Fueron colegas en el Parlamento y ahora rivales en los platós de La Sexta, Telecinco y Telemadrid

Sonsoles Ónega es la última periodista que ha pasado de los pasillos del Congreso a los platós de televisión. Presenta Ya es mediodía, la nueva tertulia política de Telecinco tras el final de Las mañanas de Cuatro. La periodista afronta el reto después de estar los últimos 10 años de su vida entrevistando a los diputados en su 'casa'.

EXCLUSIVA | La colaboradora estrena sección que se emitirá en Sálvame

Belén Esteban tiene nuevo proyecto televisivo en Telecinco. La colaboradora estrella de Sálvame pilotará, y nunca mejor dicho, una sección en la que entrevistará a personajes famosos.

EXCLUSIVA ECOTEUVE.ES | La productora de 'Las chicas del cable' prepara una nueva serie para la plataforma

Netflix y Bambú fortalecen su alianza. La productora de Las chicas del cable producirá una nueva serie para la plataforma de streaming. Se trata de una ficción que transcurre a bordo de un transatlántico, según ha sabido ECOTEUVE.ES en exclusiva.

"Para que haya show no hay que montar esos pollos", dice

Juan Avellaneda llegó tímidamente a Cámbiame para cubrir una baja y acabó ganándose el apoyo del público casi desde el primer día. "Reconozco que había sido muy crítico con la televisión, pero he descubierto un medio que me encanta", dice a ECOTEUVE.ES. "Quiero volver", admite el diseñador y estilista, que acaba de publicar el libro Poténciate (Grijalbo) donde da consejos para sacarse el mayor partido.

EXLUSIVA ECOTEUVE.ES | Las actrices fichan por la nueva serie de Mario Casas

Instinto es uno de los platos fuertes que Movistar+ prepara de cara al curso próximo en el apartado de ficción. La serie, que supone el regreso de Mario Casas a la televisión, contará con los fichajes femeninos de Bruna Cusí y Silvia Alonso, según ha sabido en exclusiva ECOTEUVE.ES.

ECOTEUVE.ES entrevista a la periodista de Mediaset, ahora en Cuatro

Carme Chaparro ha vivido los últimos 20 años de Mediaset en primera línea, frente a sus cámaras. Es, desde hace dos décadas, una pieza clave en sus informativos, primero en Telecinco y, desde hace un año, en Cuatro. La clave, "la honestidad", dice a ECOTEUVE.ES. "Contar la actualidad sin fingir. Se nota las cosas que me duelen. Y las que me alegran".

EXCLUSIVA | Este viernes se ofrece el cuarto programa de un total de siete rodados

Antena 3 ha decidido parar la producción de La noche de Rober, el programa de entrevistas que emite en el prime time del viernes desde hace tres semanas, según ha sabido ECOTEUVE.ES.

Nació en 1998 como "un recetario de amas de casa" en un entorno mediático muy distinto al actual

Mucho antes de que los grandes formatos de cocina, como Masterchef, copasen los prime times de las cadenas generalistas, Canal Cocina ya existía. Puso la primera piedra cien por cien culinaria hace 20 años, "cuando la televisión era otro mundo". Ahora, sin embargo, "las condiciones son mejores. Se demanda más contenido gastronómico", explica Mandi Ciriza, directora del proyecto. "Y somos imprescindible en la televisión de pago".