Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Atresmedia refuerza su alianza con Pablo Motos a través de un "acuerdo de larga duración" que el grupo audiovisual ha cerrado con la productora 7 y Acción, una compañía que lidera el presentador y su socio Jorge Salvador.

Entre los muchos problemas que tiene Telecinco, que sufre una crisis de audiencia sin precedentes desde hace tiempo, hay uno especialmente preocupante: su dificultad para que cuajen sus nuevos formatos. Mediaset lo intenta lanzando nuevas marcas, pero no consigue colocar con éxito ninguna. Y eso, obviamente, ensombrece cualquier posibilidad de mejora a corto plazo.

Un error de Espejo público ha convertido al actor Jordi Sánchez, popular por su papel de Antonio Recio en La que se avecina, en uno de los condenados por el procés. El error se ha producido cuando el programa de Antena 3 ha mostrado en el pantallón las nuevas penas a las que se enfrentarán los políticos independentistas implicados en el caso tras la eliminación del delito de sedición.

Chelo Gª Cortés (Adriana Torrebejano) descuelga el teléfono y pasa el recado. "Es Summer", avisa a su amiga Bárbara Rey (Belén Cuesta). El acrónimo de 'Su Majestad el Rey' alerta a la vedette, que sale a la calle y escapa a lomos de una moto pilotada por el monarca, oculto bajo un casco. Ese día lo acaban juntos en palacio. La serie Cristo y Rey que Atresplayer Premium estrena este domingo -ocho capítulos, uno cada semana- no se corta al abordar la relación entre la actriz y don Juan Carlos.

Cuando el espectador sintoniza un programa también busca la cita con un presentador fijo. Esa figura se ha desdibujado últimamente en Mediafest Night Fever, pero también en Sálvame, donde la figura del conductor ha dejado de ser permanente. La audiencia se topa con un baile de rostros cada vez más desconcertante, un ir y venir de profesionales que también muy peligroso.

Parece difícil imaginar una tercera temporada de Sky Rojo que supere en velocidad y acción a las dos anteriores. "Lo hemos conseguido", explica Esther Martínez Lobato, creadora de la serie (Vancouver Media) y también de La casa de papel, Vis a Vis o El Embarcadero. "Es una temporada muy interesante porque ofrece nuevas caras de los personajes que estaban por descubrir", dice sobre los últimos capítulos que Netflix estrena este viernes, 13 de enero.

A Antena 3 le sale todo y a Telecinco, nada. Ha vuelto a quedar demostrado con las audiencias de este miércoles tras un enfrentamiento en prime time de dos estrenos en la parrilla de las dos principales cadenas privadas: Atrapa un millón y Escándalo.

Que TVE lleva tiempo sumida en una profunda crisis de audiencia es algo evidente. Que su parrilla tiene graves problemas en todas las franjas, también. Igual de cierto es que el Benidorm Fest ha sido el gran éxito que la cadena pública ha tenido en el último año. Un formato que contó con el respaldo de la audiencia -21% de share en la final-, reconcilió a la cadena con el público más joven y acaparó la conversación social durante los días de su emisión y las semanas posteriores.

Telecinco no levanta cabeza. El arranque de 2023 -peor semana histórica de la cadena- está siendo una auténtica sangría de audiencia con un nuevo capítulo este martes. La película Adú tan solo consiguió un 6,6% de share y 560.000 espectadores, una cifra, la del 'unidígito' y el medio millón, que ya empieza a ser una constante en las emisiones de la cadena en prime time.

La vida de Tamara Falcó ha sido todo un reality desde que hace unos meses se hiciera pública la infidelidad de su novio, Iñigo Onieva. La marquesa de Griñón rompió con él, tuvo un acercamiento a su amigo Hugo Arévalo y, finalmente, se ha reconciliado con el que fue su prometido durante 48 horas.