Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Patricia Conde intentó explicar a través de una publicación de Instagram a qué se debía su comportamiento en la final de Masterchef Celebrity, cuando sorprendió con una actitud pasota y poco competitiva, muy diferente a la que había mostrado anteriormente, durante la prueba de exteriores que buscaba al segundo duelista.

Netflix está a punto de estrenar la docuserie Harry y Meghan que protagonizan los duques de Sussex. La plataforma anuncia el estreno para "próximamente", si bien es cierto que algunas publicaciones norteamericanas hablaban del día 8 de diciembre como la fecha de lanzamiento.

El cierre de noviembre confirma la debacle que hace unas semanas comenzó a vislumbrarse con el bajón que experimentó Pedro Piqueras, como consecuencia de los desastrosos datos de la serie Café con aroma de mujer. El culebrón hundió la tarde de la cadena pero, lo que es peor, dejó por los suelos una audiencia casi imposible de remontar para el veterano periodista de Mediaset.

Antena 3 ya se comporta como una una cadena que empieza a estar más que acostumbrada a su papel de líder. No gana por una décima ni por dos ni por cinco, sino que campa a sus anchas con una superioridad incontestable. Acaba de cerrar noviembre con un 14,3% de share y saca 2,8 puntos a Telecinco (11,5%), que firma su segundo peor mes de la historia. Es la mayor ventaja de Antena 3 sobre su eterno rival en 20 años, desde marzo de 2002. El dominio de esta cadena se manifiesta también en la lucha por grupos audiovisuales, con Atresmedia (27%) a la cabeza, a pesar de tener un canal menos que Mediaset (25,4%).

La Cadena SER sigue siendo la radio más escuchada en España con 4.161.000 oyentes, según los datos de la tercera ola del año del EGM publicada este jueves, 1 de diciembre. Sube 21.000 respecto a los datos de julio.

Entrevías tendrá tercera temporada en Mediaset. El grupo ha renovado la serie protagonizada por Jose Coronado y grabará una nueva tanda de ocho capítulos de uno de los últimos y escasos éxitos en la ficción en abierto que la cadena emitió a comienzos de este año.

Lorena Castell lleva veinte años en la televisión. Ha sido colaboradora, presentadora, actriz, concursante... No ha parado. Y ha estado arriba y abajo de la ola. "Algunos programas han sido muy punteros y otros que he hecho, no los ha visto ni Perry". Pero nunca antes había vivido una proyección tan arrolladora como la que tiene desde hace unos años gracias a Zapeando y, sobre todo, ahora con Masterchef Celebrity.

"Esta es una entrevista muy rara. ¿Qué tal estás, sobrina? Muy bien, tío". De esta forma comenzó la charla que recientemente mantuvieron en Cope Ángel Expósito y Ester Expósito. Él, una de las voces más prestigiosas de la radio que cada noche analiza la actualidad en La Linterna. Ella, una de las actrices españolas con más proyección, estrella de Élite y protagonista de Venus, la última película de Jaume Balagueró que este viernes llega a los cines. Y sí, son tío y sobrina.

Mediaset ha comenzado a preparar la segunda edición de Pesadilla en El Paraíso, un reality que ha fracasado este otoño (sus datos están en torno al 10%) pero que volverá a Telecinco justo después de Navidad. La idea es que el formato ocupe la parrilla hasta que arranque el nuevo Supervivientes.

Lorena Castell (41 años) ganó la séptima edición de Masterchef Celebrity que La 1 emitió este martes en prime time. La artista se impuso en el último duelo a Manu Baqueiro, el otro concursante que alcanzó la prueba definitiva del talent culinario de la cadena pública.