El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acotó la búsqueda de su próximo asesor de seguridad nacional que reemplazará a John Bolton, quien dejó la Casa Blanca abruptamente la semana pasada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acotó la búsqueda de su próximo asesor de seguridad nacional que reemplazará a John Bolton, quien dejó la Casa Blanca abruptamente la semana pasada.
Una analista de la parte vendedora está viendo una oportunidad en Uber Technologies y en Lyft ante el pesimismo de los inversores sobre los valores de estas empresas que acaban de debutar en bolsa.
El director ejecutivo de Walt Disney Co., Bob Iger, renunció a la junta directiva de Apple Inc., señal de una mayor competencia entre los gigantes del entretenimiento y la tecnología.
Los videos musicales ya no pueden llegar a la cima de las listas de YouTube pagando.
Las barreras comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están elevando los precios de la energía solar estadounidense y frenando el desarrollo, según Kevin Smith, director ejecutivo de Lightsource BP para el continente americano.
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha comprometido a "hacer algo muy, muy radical" tras el reporte de cientos de casos de enfermedades pulmonares relacionadas con cigarrillos electrónicos, los funcionarios de salud pública del Reino Unido —el mercado más grande en Europa para los productos— respaldan el vapeo como una alternativa para dejar de fumar.
Si bien las acciones del fabricante del iPhone se han visto más sólidas últimamente, el avance contrasta con una visión más oscura hacia la acción de los analistas. Goldman es simplemente el último ejemplo de una creciente cautela ya que redujo su precio objetivo a uno de los más bajos de Wall Street.
El poder de los consumidores se está convirtiendo en el último rayo de esperanza para los inversionistas de los mercados emergentes ante el creciente riesgo de una recesión mundial. Pero incluso eso está empezando a resquebrajarse.
Las exportaciones del petróleo venezolano sometido a sanciones ahora se enfrentan a una nueva preocupación: una escasez de buques dispuestos a transportar el crudo producido por el régimen del presidente Nicolás Maduro.
Las exportaciones del petróleo venezolano (tras las sanciones de EEUU) se enfrentan ahora a una nueva preocupación: la escasez de buques dispuestos a transportar el crudo producido por el régimen del presidente Nicolás Maduro. Este es el enésimo problema para la industria que un día fue el tesoro de Venezuela y que hoy lucha por mantenerse en pie.