Agencia de Noticias
Nueva vicepresidenta en la Comisión Europea

La reguladora europea que se ha ganado fama por tomar medidas enérgicas contra los gigantes tecnológicos está a punto de hacerse aún con más poder.

Dirigen a recesión

Volkswagen AG y otros fabricantes de automóviles advirtieron que existe el riesgo de que la tensión comercial arrastre la economía mundial hacia una recesión a medida que las consecuencias comienzan a afectar a los consumidores.

Abordan preocupaciones

Facebook Inc. informó que comenzará a compartir datos públicos sobre la manera en que los usuarios hablan sobre el suicidio en la red social como parte de sus esfuerzos para abordar las preocupaciones en torno al suicidio y la autoflagelación.

Según fuentes de Bloomberg

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha alistado bancos para que ayuden a refinanciar al menos 5,000 millones de dólares en bonos por deuda de vencimiento a mayor plazo, a la vez que trabaja en aumentar el flujo de caja y la producción de petróleo, según personas familiarizadas con el asunto.

El proyecto de criptomoneda, Libra, liderado por Facebook debe cumplir con los más altos estándares para combatir el blanqueo de capitales y evitar la financiación del terrorismo si pretende circular, dijo el martes un alto cargo del Tesoro de Estados Unidos.

Volkswagen y otros fabricantes de automóviles advirtieron que existe el riesgo de que la tensión comercial arrastre la economía mundial hacia una recesión a medida que las consecuencias comienzan a afectar a los consumidores.

McDonald's está apostando a que puede automatizar el trabajo de tomar pedidos en los carriles de autoservicio.

La caída que registró el yuan el mes pasado llevó a algunos exportadores chinos a reducir sus coberturas monetarias en medio de apuestas sobre que la debilidad continuaría, dijeron operadores familiarizados con el asunto.

Para encontrar evidencia sobre lo difícil que se ha vuelto predecir el aumento de la demanda del petróleo a largo plazo, basta observar el último pronóstico de Equinor ASA.

La incertidumbre mundial en el comercio aumentó 10 veces respecto de los máximos observados en décadas anteriores y podría reducir el crecimiento económico mundial hasta 0.75 puntos porcentuales este año, según datos compilados por el Fondo Monetario Internacional.