Agencia de Noticias
En alianza con Toyota Financial Services

Mitsubishi Corp. se unió a Toyota Financial Services como inversionista en una empresa finlandesa que busca ofrecer una alternativa viable a la propiedad de automóviles.

Por cuestiones de seguridad

Twitter Inc. está suspendiendo temporalmente la capacidad de sus usuarios para tuitear a través de mensajes de texto, después de que el propio director ejecutivo de la compañía de medios sociales fuera pirateado a través de ese método la semana pasada.

El motor de crecimiento

Los consumidores de todo el mundo llevan una carga demasiado pesada, y están empezando a aparecer señales de esa presión.

Impulsó inversiones

Lego A/S informó una disminución del 12% en las ganancias en los primeros seis meses del año, ya que el mayor fabricante de juguetes de Europa impulsó las inversiones para expandirse en Asia.

Discriminación por género es ilegal

Fiat Chrysler Automobiles NV detendrá la producción de sus modelos con puerta trasera Fiat 500 y 500e eléctricos en América del Norte, la última medida del fabricante para frenar la exposición a un mercado automovilístico decreciente en Estados Unidos.

Ofreció las notas sin garantía

Walt Disney Co. vendió 7,000 millones de dólares en bonos, liderando así uno de los días más ocupados en la emisión de deuda con grado de inversión.

Creará un monumento público

MGM Resorts International convertirá el sitio del peor tiroteo en la historia moderna de Estados Unidos en un centro comunitario e instalaciones deportivas, y está trabajando para crear un monumento público permanente en el lugar.

Sesgo por género

Pocas empresas multinacionales anunciarían públicamente algunos empleos en Estados Unidos para mujeres y otros para hombres. En México, sin embargo, algunos indican la preferencia de género en aspectos como "educación" y "experiencia".

Buscarán ganancias por reestructuración

La venta masiva de bonos argentinos es tan severa que pronto puede atraer a inversores de deuda en dificultades en busca de ganancias por una reestructuración.

Los aumentos se realizarán en tres cuotas

Argentina aumentará el salario mínimo en 35% durante los próximos tres meses luego de que una fuerte caída en el peso socavara el poder adquisitivo de los ciudadanos en vísperas de las elecciones generales.