Agencia de Noticias
interés general

Los bancos de Wall Street que no se habían subido al tren de bitcoin ahora parecen querer entrar, o al menos están buscando asiento, después de que la criptomoneda subiera hasta un 35% esta semana. Los analistas trabajan para atender la demanda de los clientes de información. UBS y Citigroup publicaron amplias explicaciones sobre la tecnología de cadena de bloques, mientras que altos ejecutivos de JPMorgan Chase se mostraron más receptivos a la criptomoneda durante la conferencia telefónica de ganancias del tercer trimestre del banco.

las encuestas le favorecen

Mientras Venezuela se prepara para elegir el domingo 23 gobernadores en comicios postergados durante un año por el régimen socialista, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha abierto el camino hacia grandes barrios pobres y zonas rurales antes consideradas impenetrables y aspira a una sonora victoria en todo el país, pese a las numerosas trampas y obstáculos puestos por el Gobierno para intentar desmovilizar a sus seguidores e invalidar sus votos.

En niveles históricos

Más de 900,000 hogares se quedaron sin luz en Texas el verano pasado debido a facturas sin pagar, casi el triple que 10 años atrás. En California, el año pasado, fueron 714,000, el nivel más alto registrado hasta el momento. El cálculo para el país asciende a millones, una señal del estrés económico que persiste después de la Gran Recesión.

recortes de producción

La fortaleza del auge del 'shale' estadounidense y las perspectivas para los vehículos eléctricos están generando temores sobre el futuro del sector petrolífero. Pero esto solo hará que el crudo sea más valioso, dice un analista, lo que impulsará los precios hasta 80 dólares el barril para 2022.

se espera que no lo certifique

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que "no puede renovar, y no renovará" el acuerdo nuclear con Irán, aunque deja la permanencia en el mismo en manos del Congreso, y dará vía libre al Departamento del Tesoro para imponer nuevas sanciones contra personas y entidades vinculadas a algunos de los principales órganos iraníes, especialmente la Guardia Revolucionaria, en un esperado giro a la política norteamericana.

Fue a finales de 2015 cuando Ralph Lauren, de 77 años, abandonaba la dirección general de la firma después de casi medio siglo al frente y tras unos meses de caídas de ventas. El gurú de la moda se hacía a un lado y dejaba la frente a Stefan Larsson -exdirectivo de H&M y Old Navy-. Sin embargo, solo 18 meses más tarde y viendo que el negocio seguía cayendo, Lauren ha decidido sustituir a Larsson y volver a retomar las riendas de ciertos aspectos del negocio.

Ante posibilidad de fracaso

Los operadores de divisas ven el peso mexicano como un claro perdedor a medida que las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se prolongan, con Estados Unidos proponiendo una cláusula que podría significar el final del acuerdo.En Directo | Cuarta Ronda del TLCAN entre México, EU y Canadá

Dependerá de TLCAN

Es demasiado pronto para determinar la dirección de la política de tasas de interés de México, de acuerdo con el subgobernador del banco central mexicano, Javier Guzmán.

Cláusula de caducidad

Los negociadores estadounidenses presentaron el miércoles una propuesta de una llamada "cláusula de caducidad" que resultaría en el fin del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en cinco años a menos que las partes lleguen a un acuerdo para extenderlo, según dos personas familiarizadas con las conversaciones.En Directo| Cuarta Ronda del TLCAN entre México, EU y Canadá

En todas sus colecciones

La casa de modas italiana Gucci planea eliminar la piel de animales de sus colecciones, en un ejemplo de cómo la preocupación por las prácticas empresariales responsables que se originó con la brigada Birkenstock ha galvanizado una industria conocida por su oda al exceso.