Energía
El petróleo registró su mayor declive desde julio, en momentos en que el huracán Irma amenaza con reducir la demanda de energía que apenas había comenzado a recuperarse de la ira de Harvey.
El petróleo registró su mayor declive desde julio, en momentos en que el huracán Irma amenaza con reducir la demanda de energía que apenas había comenzado a recuperarse de la ira de Harvey.
Uber está siendo investigada por las autoridades federales de Nueva York por su presunto uso de un programa de espionaje diseñado para socavar la competencia de su servicio de taxis, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto. En un nuevo episodio de la creciente presión legal sobre la compañía, fiscales federales y agentes del FBI en Manhattan han estado investigando un programa apodado "Hell", o Infierno, que supuestamente permitió a la compañía espiar a los conductores del servicio competidor Lyft, según las personas.
Equifax ha informado que sus sistemas informáticos han sido blanco de un ataque de seguridad cibernética mediante el que podrían haber adquirido los datos de 143 millones de consumidores estadounidenses, lo que supondría uno de los incidentes informáticos más grandes de la historia.
Todo el mundo, desde Paris Hiltron a Floyd Mayweather, parece haber descubierto el mundo de las monedas digitales, y la cosa se está poniendo rara. Este año se han recaudado más de 2,000 millones de dólares a través de ofertas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en inglés), un método de financiación colectiva que permite a las startups ganar muchos dólares rápidamente vendiendo monedas digitales, aun cuando los reguladores, desde Estados Unidos a China, tratan de desacelerar o detener esta práctica en medio de acusaciones de fraude y especulación desenfrenada.
El jefe de Marathon Asset Management, Bruce Richards, dijo que Venezuela se encamina a un incumplimiento de su deuda el próximo año, momento en el que su empresa de deuda en dificultades consideraría ser un comprador.
El momento es octubre. El Banco Central Europeo (BCE) y su presidente, Mario Draghi, tienen que tomar decisiones sobre su programa de compra de bonos, que en principio expira en diciembre de este año. Con pies de plomo, Draghi anunció que la mayoría de las decisiones se tomarán en la reunión del mes que viene, teniendo muy presente una fortaleza del euro que amenaza con lastrar la recuperación de la Eurozona y la virulenta reacción del mercado a las primeras señales de un endurecimiento de la política monetaria. Con todos los ojos sobre el italiano, lo que parece claro es que no va a dar sorpresas y se va a ceñir a las normas.
Las ventas de las marcas de vehículos japonesas y coreanas representaron más de la mitad de los autos y camionetas comprados por primera vez el mes pasado, según la asociación de la industria mexicana AMIA.
La inesperada decisión del presidente Donald Trump de desdeñar a sus aliados republicanos en el Congreso y cerrar un trato con los demócratas para prorrogar tres meses el techo de deuda y los presupuestos, hace tambalear al Partido Republicano y está llevando a los legisladores a prepararse para una fiera batalla en diciembre.