Agencia de Noticias
consulta por correo

Datos publicados por la Comisión Electoral Australiana este viernes sugieren que los temores de que los australianos boicoteen una encuesta postal voluntaria a nivel nacional referida a si los políticos deberían legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo quizá sean inapropiados.

mercados

Los metales industriales como el cobre y el aluminio se encaminan a registrar en Londres la racha más larga de alzas semanales en más de una década ante el optimismo de los inversores por China, donde la demanda persiste en el mayor consumidor en momentos en que las autoridades perseveran con reformas que deberían restringir la oferta.

por sorpresa

Un sábado de agosto a la medianoche, el empresario iraní Mehdi Nayebi recibió un correo electrónico de la división de revisión de la App Store de Apple. Su aplicación, AloPeyk, un servicio de entrega a domicilio en Teherán, había sido eliminado. No fue el único. Alrededor de una docena de otras aplicaciones enfocadas en Irán, entre ellas Delion Foods, una empresa de distribución de comidas; Digikala, una tienda en línea; Bamilo, un mercado de comercio electrónico; y Snapp, un servicio de reserva de taxis, también fueron eliminadas, según Nayebi y el cofundador de Delion Mahdi Taghizadeh.

cambio de tendencia

Los titubeos de Alemania sobre posibles prohibiciones de autos diésel en las ciudades está minando la demanda de vehículos y causando una acumulación de modelos usados ??en los lotes de los distribuidores que se incrementó a unos 4,500 millones de euros (5,300 millones de dólares).

Resultados trimestrales

Incluso cuando los inversores de Uber Technologies montaron una revuelta contra el entonces presidente ejecutivo sobre una serie de escándalos autoinfligidos, el desempeño financiero de la compañía de taxis continuó mejorando en el segundo trimestre del año, según los resultados proporcionados por la empresa. Sin embargo, las pérdidas de Uber, que alcanzaron 645 millones de dólares, siguieron siendo significativas.

Resultados trimestrales

Incluso cuando los inversores de Uber Technologies montaron una revuelta contra el entonces presidente ejecutivo sobre una serie de escándalos autoinfligidos, el desempeño financiero de la compañía de taxis continuó mejorando en el segundo trimestre del año, según los resultados proporcionados por la empresa. Sin embargo, las pérdidas de Uber, que alcanzaron 645 millones de dólares, siguieron siendo significativas.

política monetaria

La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, dijo que si las cifras económicas de Estados Unidos se mantienen firmes, habrá probablemente una nueva oportunidad de subir las tasas de interés en 2017. "Revisaré las cifras en las próximas semanas, mientras nos preparamos para la reunión de septiembre, para ver si todavía tiene sentido", afirmó en alusión a un nuevo incremento de las tasas este año. "Basado en lo que veo hoy, creo que aún hay una oportunidad para hacer eso", señaló en una entrevista con Mike McKee de Bloomberg Television grabada el miércoles en Jackson Hole, Wyoming.

imperio de internet

Imagine por un momento que al editor de Pornhub.com le pidieran que hablase a estudiantes de la Universidad de Harvard sobre las virtudes de dirigir una empresa socialmente responsable. Eso es básicamente lo que sucedió en Japón en diciembre pasado, cuando la universidad privada más prestigiosa del país cursó una invitación al magnate del entretenimiento adulto, Keishi Kameyama.

crisis en venezuela

Cuando el miércoles se dijo que Estados Unidos consideraba limitar la negociación de bonos venezolanos, no hubo una fuerte reacción por parte del mercado. Pero si uno de los mayores tenedores de deuda del país está en lo cierto, las sanciones adicionales podrían ser un problema más grande de lo que estiman los inversores. Jim Craige, que administra unos 40,000 millones de dólares en Stone Harbor Investment Partners, dice que las sanciones económicas contra el país sudamericano, en especial las restricciones a la exportación de petróleo, podrían dar al presidente Nicolás Maduro la excusa perfecta para un default.

tribunales

Susan Fowler, cuyo blog contribuyó a sacar de su cargo a Travis Kalanick, ex-CEO de Uber, ha llevado ahora sus denuncias sobre 'trabajos tóxicos' a la Corte Suprema de Estados Unidos. La exingeniera de software de la empresa de San Francisco pidió al máximo tribunal del país que prohibiera a las compañías impedir que empleados descontentos como ella se unieran con otros para presentar demandas colectivas sobre sus condiciones de trabajo.