Agencia de Noticias

Como es bien sabido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un tuit en 2018 cuando comenzó a imponer aranceles de 360,000 millones de dólares a las importaciones de China donde decía que “las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”. Resulta que estaba equivocado en ambos aspectos.

Netflix estrenará 70 películas originales en 2021, dijo la compañía en un comunicado el martes, promocionando la lista más ambiciosa del servicio de streaming hasta ahora ante un negocio de los cines que sigue en el limbo.

AT&T está en conversaciones iniciales con un grupo de bancos para recaudar 14,000 millones de dólares para la compra de más ondas 5G, según personas con conocimiento del asunto.

Los hospitales del Reino Unido, atestados de pacientes con covid-19, pese al plan del país de vacunar a 200,000 personas al día, son una alerta para el resto de Europa.

Saudi Aramco está tratando de obtener un crédito de aproximadamente 7,500 millones de dólares para luego ofrecerlo a potenciales inversionistas en sus oleoductos, según personas familiarizadas con el asunto.

Fiat Chrysler Automobiles ayudará a Archer, una startup de California, a que intente reducir los costos de producción de su prototipo de avión eléctrico que estará diseñado para reducir la congestión del tráfico y la contaminación.

Gestores de fondos macro, que se recuperan de una década sombría con algunos de sus mejores rendimientos en 2020, planean invertir en China y en otros mercados emergentes para extender su buena suerte.

Pfizer y funcionarios federales de salud en Estados Unidos están investigando la muerte de un profesional de la salud que sucedió 16 días después de que la persona recibió la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

BAJOS COSTOS

(Bloomberg) -- Colombia ha regresado a los mercados internacionales de capitales con su bono en dólares de mayor vencimiento, a medida que busca aprovechar los bajos costos de endeudamiento e impulsar aún más las obligaciones de deuda.

A partir del 26 de enero, Estados Unidos podría exigir a todos los visitantes internacionales una prueba covid-19 negativa.