Reunión dle FMI en Washington
Las élites políticas se dan encuentro en Washington esta semana para celebrar reuniones que encarnan una fe en el fenómeno de la globalización contraria a la creciente reacción ante las desigualdades que crea.
Las élites políticas se dan encuentro en Washington esta semana para celebrar reuniones que encarnan una fe en el fenómeno de la globalización contraria a la creciente reacción ante las desigualdades que crea.
Una mujer que enviudó cuando su marido murió en el Pentágono en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 ha demandado al Reino de Arabia Saudita unos días después de que el Congreso aprobara una legislación que permite a los estadounidenses demandar a gobiernos extranjeros por supuestamente desempeñar un papel en los ataques terroristas perpetrados en suelo estadounidense.
Varias petroleras independientes de EEUU están sacando partido al rally que experimenta el crudo desde el pasado miércoles cuando se cerró el acuerdo de la OPEP. Están intentando eliminar parte del riesgo que supone la volatilidad de los precios del petróleo asegurando ventas para 2017 a los precios actuales de esos futuros, que superan los 50 dólares el barril.
Los bancos europeos están preparando una nueva ronda de "derramamiento de sangre" con cerca de 20,000 despidos en proceso conforme el endurecimiento de las normas y las tasas de interés negativas afectan los ingresos.
Goldcorp Inc fue la productora de oro que más cayó en la bolsa de valores de Toronto tras haber anunciado un cierre controlado de operaciones en una de sus minas más importantes en medio de una protesta laboral.
Netflix Inc. subió a su nivel más alto desde mayo en tanto los inversionistas especularon que el servicio de video en línea podría ser objeto de adquisición previo al informe de ganancias programado para ser revelado en dos semanas.
Royal Philips NV está en discusiones para vender su división de componentes de iluminación Lumileds a Apollo Global Management LLC, después de descartar un plan para vender el negocio por 2,800 millones de dólares anteriormente en el año debido a preocupaciones por parte de organismos reguladores, según personas con conocimiento sobre el asunto.
Los sondeos han revelado que la candidatura de Hillary Clinton cuenta con el favor de los votantes más educados, mientras que Trump es más popular entre aquellos que no tienen títulos universitarios.
Un elemento permanente del discurso base de Donald Trump es que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está arruinando la economía de Estados Unidos. Pero esta es la realidad: El tratado comercial firmado hace más de dos décadas entre Estados Unidos, Canadá y México sería positivo para los negocios estadounidenses.