Agencia de Noticias

Como presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibe un trato especial de Twitter Inc. cuando viola las reglas de la empresa sobre contenido ofensivo o engañoso. Esa exención terminará en enero si pierde la presidencia.

MercadoLibre Inc., el mayor minorista de comercio electrónico de América Latina, está recurriendo a los aviones para enviar sus productos a un ritmo más rápido a medida que las ventas por internet siguen creciendo en la región.

Un acuerdo por una gran participación en la mexicana Interjet está en suspenso debido a los problemas fiscales de la aerolínea, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

El prestigio y el poder de la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, sufrieron un golpe cuando las derrotas demócratas del martes la llevaron a lo que podría ser su último mandato en el Congreso con una mayoría reducida y una conferencia republicana envalentonada.

Volkswagen AG pondrá en marcha un proyecto piloto de movilidad climáticamente neutra en la isla griega de Astypalea, en el este del mar Egeo, como parte de los esfuerzos del fabricante de automóviles alemán para desplegar vehículos eléctricos y reducir las emisiones.

El Ministerio Público de Río de Janeiro acusó al hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro de lavado de dinero y malversación de fondos en un caso que amenaza con manchar aún más la reputación anticorrupción de la familia del presidente.

De una vez, Uber Technologies Inc. y Lyft Inc. eludieron el martes las protecciones laborales que llevan décadas en desarrollo, lo que les permite seguir compensando a sus conductores como contratistas independientes.

Varias cuentas de YouTube transmitieron en vivo resultados electorales de Estados Unidos falsos a decenas de miles de espectadores horas antes de que se cerraran las urnas, y antes de que YouTube considerara los clips como spam.

La campaña del presidente Donald Trump solicitó a la Corte Suprema de Nevada que detenga el recuento de boletas en el condado más grande del estado, en medio de disputas sobre la precisión de su tecnología de coincidencia de firmas y el acceso público para los observadores electorales.

El gobierno italiano se está alistando para prohibir que las personas salgan o entren de ciudades y pueblos en áreas consideradas de alto riesgo, según el borrador de un nuevo decreto sobre restricciones para frenar el coronavirus.