Boeing Co. está vendiendo nuevos bonos para ayudar a pagar casi 3,000 millones de dólares de deuda, anunciando la venta minutos después de una rebaja de la calificación crediticia de la compañía.
Boeing Co. está vendiendo nuevos bonos para ayudar a pagar casi 3,000 millones de dólares de deuda, anunciando la venta minutos después de una rebaja de la calificación crediticia de la compañía.
Total SE planea vender una cantidad “muy alta” de los llamados bonos de transición, buscando atraer a inversionistas cada vez más preocupados por el financiamiento de proyectos que contribuyen al calentamiento global.
American Express Co. dijo que aumentará el gasto con diversos proveedores y desarrollará un marketing más inclusivo como parte de un impulso de 1,000 millones de dólares para reforzar la equidad racial y de género.
WeWork está en camino de alcanzar la rentabilidad en 2021 y posteriormente revisará los planes para una oferta pública inicial, dijo el líder ejecutivo, Sandeep Mathrani, un año después del fiasco de la salida a bolsa de la startup que provocó la destitución de su predecesor.
Las consolas PlayStation 5 de Sony Corp. y la Xbox Series X de Microsoft Corp. aún no han llegado a las tiendas, pero el enfrentamiento de las consolas de videojuegos ya ha comenzado en el mercado negro en línea.
Los miembros de la Organización Mundial del Comercio se enfrentan a una cruda realidad: el futuro de la institución con sede en Ginebra está ahora en manos del electorado estadounidense.
Una victoria electoral inesperada del presidente Donald Trump la próxima semana podría beneficiar la renta variable estadounidense y el dólar, y a su vez golpear los activos asiáticos, según JPMorgan Chase & Co.
Ministros de Finanzas y líderes de bancos centrales de las economías más grandes del mundo planean celebrar una reunión extraordinaria el 13 de noviembre para discutir medidas más audaces para ayudar a las naciones pobres con dificultades para pagar sus deudas.
TV Azteca SAB, del multimillonario mexicano Ricardo Salinas, está considerando contratar a un asesor estratégico después de registrar una pérdida en el tercer trimestre y luchar para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en la industria de los medios.
El Gobierno de los Estados Unidos acordó pagar a Eli Lilly & Co. 375 millones de dólares por 300,000 viales de su anticuerpo experimental contra el covid-19, al tiempo que se somete a revisión regulatoria para su autorización de uso de emergencia.